Borrar
Presentación de la campaña LP

Sueca lanza una campaña para fomentar una mejor gestión de los residuos voluminosos y la limpieza viaria

La concejala Roser Viñoles ha señalado «la necesidad urgente de hacer pedagogía»

A. Talavera

Sueca

Viernes, 6 de junio 2025, 12:58

El Ayuntamiento de Sueca, a través de la Concejalía de Limpieza Viaria y Recogida de Basura, pone en marcha la campaña de sensibilización ciudadana «No tots els dies són festa: tot té el seu lloc i el seu moment», con el objetivo de promover un uso correcto de los recursos municipales de gestión de residuos y potenciar el cuidado del entorno urbano y marítimo de Sueca.

La campaña, que se desplegará en formato visual y gráfico a través de carteles, folletos informativos, comercios y espacios públicos, así como en las redes sociales municipales, se basa en una imagen muy clara y simbólica: una «montaña» de objetos domésticos y voluminosos, iluminada con una tira de luces de Navidad y coronada por una estrella, evocando la forma de un árbol navideño hecho de enseres. Esta representación quiere recordar que, igual que el árbol de Navidad tiene su momento y su lugar, también cada residuo doméstico tiene que ser gestionado de manera adecuada, en el tiempo y espacio correctos, para una convivencia óptima.

La concejala responsable del servicio, Roser Viñoles, ha señalado que «la campaña nace de la necesidad urgente de hacer pedagogía y fomentar el sentido de responsabilidad colectiva entre los vecinos y vecinas de Sueca. Es imprescindible que todo el mundo conozca y utilice los recursos que el Ayuntamiento pone a su disposición, como el servicio gratuito de recogida de voluminosos y restos de poda, disponible llamando al 900 200 191 y con recogidas programadas las noches de lunes y miércoles, o el Ecoparc local, que permite a los usuarios no solo gestionar correctamente residuos especiales sino también obtener bonificaciones en la tasa de basura».

Sobre este sistema, la concejal explica que la gestión correcta de los residuos no solo beneficia al medio ambiente y a la imagen de la ciudad, sino también al bolsillo de las familias de Sueca. El Ecoparc, gestionado por el Consorci Ribera i Valldigna, aplica un sistema de incentivos económicos que premia el buen comportamiento ambiental. «Los usuarios que depositan residuos especiales como aparatos electrónicos, baterías o bombillas acumulan 'puntos' que se traducen en descuentos directos en el que denominamos 'impuesto del reciclaje', por eso se pide el DNI en la entrada», señala Viñoles.

La concejal ha añadido que «una ciudad limpia es fruto de una gestión conjunta y un compromiso compartido. Los operarios de limpieza dedican tiempo y esfuerzo a mantener las calles y espacios limpios, pero cuando se encuentran residuos fuera de hora o depositados incorrectamente, tienen que dedicar horas adicionales que restan a otras tareas esenciales de mantenimiento urbano. Por eso, con esta campaña, queremos hacer llegar un mensaje claro y accesible: todo tiene su momento y su lugar, y con pequeños gestos podemos hacer mucho para mejorar la calidad de vida de todos».

Además, el Ayuntamiento recuerda la importancia de respetar el horario establecido para depositar los residuos orgánicos —a partir de las 20 horas— con el objetivo de minimizar los olores y favorecer una convivencia más agradable, especialmente durante el verano, cuando las altas temperaturas acentúan los efectos de los residuos en las calles.

Para mayor información, se puede consultar la página web https://www.sueca.es/val/residus

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sueca lanza una campaña para fomentar una mejor gestión de los residuos voluminosos y la limpieza viaria

Sueca lanza una campaña para fomentar una mejor gestión de los residuos voluminosos y la limpieza viaria