-kY9D-U2301819128320dLH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Alzira
Lunes, 19 de mayo 2025, 16:31
Una vuelta en bici con estudiantes del IES Parra y La Florida para conocer las infraestructuras hidráulicas y los puntos negros de Alzira frente a las inundaciones ha sido el pistoletazo de salida de la segunda edición de Alzira en Verd.
Unas jornadas que preceden a la celebración de la Biosfira 2.0, el próximo fin de semana. El sábado y el domingo el parque de l'Alquenència acogerá este evento centrado en la sostenibilidad en el que habrá un mercado con productos y productores locales y ecológicos, artesanía y diversas actividades relacionadas con una ciudad más verde.
Pero además de la feria del fin de semana, las actividades de las jornadas que ya están en marcha este este año van encaminadas al público en general pero también a los más jóvenes, con propuestas orientadas directamente al alumnado. De esta forma, ha tenido lugar una ruta en bicicleta por los puntos con mayor riesgo de inundabilidad.
En este sentido, el alcalde de Alzira, Alfons Domínguez destacaba que este año la programación de las Jornadas Alzira en Verd está más orientada a los más jóvenes, «Hemos planificado diversas actividades por las mañanas para el alumnado como la proyección de documentales y películas, dos talleres de fake news o 4 sesiones formativas para docentes en materia de renaturalizar las escuelas dar herramientas didácticas y metodológicas que fomentan la reconexión con la naturaleza. Por las tardes se mantiene una programación abierta al público, con varias mesas redondas o conferencias».
Otro de los puntos destacados de la actividad de Alzira en Verd es hablar de la dana y de sus consecuencias, por eso este lunes las jornadas comienzan con la participación de expertos de todo tipo, desde la comisaria de aguas de la Confederación Hidrográfica, la meteoróloga Victoria Roselló, el decano del colegio de ingenieros de canales, Xavier Machí, y representantes de una de las asociaciones de víctimas de Dana y el propio catedrático Artemi Cerdà, especialista en erosión y riesgos naturales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.