Borrar
Urgente Las eléctricas apuntan a Red Eléctrica como «única responsable» del apagón
Sede de la Mancomunitat de la Ribera Baixa. LP

La Ribera Baixa realiza un diagnóstico territorial para planificar su futuro

El objetivo es decidir una ruta estratégica que marcará las prioridades de la Mancomunitat en diferentes ámbitos

A. T.

Alzira

Miércoles, 21 de mayo 2025, 15:18

La Mancomunitat de la Ribera Baixa ha iniciado los trabajos de redacción de su Plan de Acción de la Agenda Urbana, una hoja de ruta estratégica que marcará las prioridades del territorio en materia de desarrollo sostenible, planificación urbana, vivienda, movilidad, medio ambiente y calidad de vida.

El proceso, alineado con los objetivos de la Agenda Urbana Española y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, busca adaptar los grandes retos globales a la escala local de los municipios de la Ribera Baixa, impulsando un modelo de desarrollo más justo, inclusivo y sostenible.

En esta primera fase se está llevando a cabo un diagnóstico territorial para identificar los principales desafíos y oportunidades del entorno urbano y rural de la comarca. Este análisis técnico se complementará con un proceso de participación ciudadana, abierto a la implicación de la ciudadanía, el tejido asociativo y los actores institucionales y económicos.

Como primer paso, ya se encuentra activa una encuesta online dirigida a toda la población, accesible desde la página web oficial de la Mancomunitat. Con ella se pretende recoger la visión, inquietudes y propuestas de los vecinos y vecinas sobre aspectos clave como la vivienda, el transporte, los espacios públicos, el medio ambiente, los servicios públicos o la cohesión social.

«El Plan de Acción será una herramienta fundamental para orientar los proyectos y las inversiones del territorio, con una visión de futuro compartida y basada en criterios de sostenibilidad y bienestar colectivo», ha señalado el presidente, Rafa Gisbert.

El proceso de redacción del Plan de Acción se prolongará durante los próximos meses y contará con espacios de participación tanto presenciales como virtuales, que se anunciarán oportunamente. Al finalizar, el documento recogerá un conjunto de proyectos estratégicos y líneas de actuación concretas que guiarán el desarrollo urbano y territorial de la Ribera Baixa en los próximos años

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Ribera Baixa realiza un diagnóstico territorial para planificar su futuro

La Ribera Baixa realiza un diagnóstico territorial para planificar su futuro