
Secciones
Servicios
Destacamos
B.G.
Xàtiva
Viernes, 23 de mayo 2025, 15:11
Los Ayuntamientos de La Pobla del Duc, Bèlgida y Llutxent, con el respaldo unánime de sus respectivos Consejos Agrarios Locales, han solicitado al Gobierno de España la declaración de sus términos municipales como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, a raíz del episodio de pedrisco registrado el pasado 8 de mayo, que ha causado daños catastróficos en los cultivos.
Asimismo, se insta a la Generalitat Valenciana y a la Diputación de Valencia a colaborar de manera urgente en la evaluación de los daños y en la articulación de ayudas directas a agricultores y cooperativas afectadas.
Según informes técnicos y económicos presentados por Univall Coop., la entidad que agrupa a cooperativas de estos términos municipales, la tormenta descargó 26,4 litros por metro cuadrado en apenas 20 minutos, con granizo de hasta 2 centímetros de diámetro. Los cultivos más afectados han sido el caqui, la fruta de hueso y los cítricos, con pérdidas superiores al 80% en determinadas parcelas. El impacto económico estimado solo en el término municipal de La Pobla del Duc supera los 5.174.000 euros.
Desde los consistorios subrayan que no es solo la pérdida de la campaña agrícola de este año, sino que estos daños en la producción «amenaza seriamente la viabilidad de numerosas explotaciones familiares y de la actividad cooperativa en la zona, con consecuencias laborales de gran calado».
«Estamos ante una situación de emergencia real. El campo ha sufrido un golpe demoledor, y nuestros agricultores necesitan respuestas inmediatas», asegura el alcalde de La Pobla del Duc, Vicent Gomar.
Diego Ibañez, primer edil de Bèlgida, añade que «la magnitud del daño exige una actuación urgente y coordinada. Nos sumamos a esta solicitud y reclamamos ayudas claras, rápidas y eficaces para todos los afectados».
Por su parte, la alcaldesa de Llutxent, Dª. Xaro Boscà, insiste en que «el impacto ha sido brutal en algunos sectores de nuestro término municipal. Nuestros pueblos necesitan el apoyo de todas las administraciones. Es hora de que el mundo rural sea escuchado y respaldado con hechos».
Además de elevar la petición al Gobierno central, los ayuntamientos afectados solicitan la implicación activa de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Valencia y la Mancomunitat de la Vall d'Albaida. También se ha remitido el acuerdo a estas entidades con el objetivo de recabar datos de otros municipios afectados y articular una respuesta conjunta.
Desde el Consell Agrari Local se ha subrayado la necesidad de agilizar al máximo los procedimientos administrativos, activar líneas de ayuda directas, fiscales y laborales, y atender a los daños tanto en cultivos como en infraestructuras agrarias.
El acuerdo será sometido en los próximos días a ratificación de los distintos plenos municipales, mientras se continúa recabando apoyo institucional y sectorial para esta declaración de emergencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.