Borrar
La conselleria, acompañada por el alcalde y la primera teniente de alcalde, en su visita al lugar donde se construirá el futuro Palacio de Justicia. LP

Conselleria volverá a solicitar al Ministerio las competencias de violencia de género para el partido judicial de Xàtiva

La conselleria Nuria Martínez ha conocido de primera mano el edificio donde se construirá el nuevo Palacio de Justicia

B. González

Xàtiva

Miércoles, 4 de junio 2025, 17:00

La Conselleria de Justicia seguirá reivindicando una plaza de juez de violencia de sobre la mujer para el partido judicial de Xàtiva. Así lo asegura la consellera, Nuria Martínez, tras conocerse el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros de este martes que otorga a la Comunitat Valenciana cinco nuevas secciones de violencia sobre la mujer, ninguna de ellas para Xàtiva, como se había solicitado.

«Seguiremos reivindicando una plaza de juez de violencia sobre la mujer para Xàtiva. El Gobierno de España debe enmendar el error que cometió el Botànic al aplicar la comarcalización y que en este caso deja en desamparo a mujeres víctimas», manifiesta la consellera a LAS PROVINCIAS.

En lo mismo coincide el alcalde de la ciudad, el socialista Roger Cerdà, que ayer también en que el Ministerio debe replantearse la agrupación de partidos judiciales que dio pie a la creación de los juzgados de violencia de género en Alzira y que se devuelva la competencia en este asunto al partido judicial de Xàtiva.

Precisamente, la consellera de Justicia ha estado este miércoles en Xàtiva para conocer detalles del proyecto del futuro Palacio de Justicia que se ubicará en las instalaciones del exconvento de Santa Clara.

La titular autonómica de Justicia ha mantenido una reunión técnica en el Ayuntamiento con miembros de la corporación municipal y el equipo redactor del nuevo edificio judicial. Los arquitectos Carlos Campos y Anna Boscà han expuesto a la consellera los criterios de diseño y las principales líneas de actuación. «Un proyecto que conjuga la funcionalidad de la actividad judicial con la conservación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico del convento de Santa Clara».

Posteriormente, ha visitado el antiguo monasterio donde se ubicará el Palacio de Justicia. «Debemos construir un nuevo Palacio de Justicia de Xàtiva adecuado a las necesidades actuales y también en aquellas que puedan derivarse en un futuro, todo ello con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente, cercano y accesible a la ciudadanía», ha afirmado Nuria Martínez y ha apuntado que el nuevo espacio «debe ser un símbolo de una Administración de Justicia moderna, de calidad, sostenible y adaptada a los nuevos tiempos».

Cabe recordar que, para iniciar las obras del Palacio de Justicia, previamente hay que demoler los edificios impropios anexos al convento propiamente dicho. Patrimonio ya otorgó la autorización correspondiente a finales del pasado año y se está a la espera de que la conselleria saque a licitación las obras de demolición. Se trata de los locales de la Avenida Selgas y el edificio de cinco plantas que en los años 50 del año pasado reconstruyeron las residentes del convento y que está abandonado desde que las monjas se fueron.

Por otra parte, la jueza decana de Xàtiva, Susana Company, que ha participado en la comitiva de la visita, ha trasladado a la consellera las necesidades actuales de los juzgados y las carencias del edificio que los alberga en la actualidad, en el Palacio de Alarcón, edificio del siglo XVII ubicado en la Plaza Trinitat. Un edificio que carece, entre otras cosas, de una sala específica para guardias u otra grande para el Servicio Común, según demandan los propios funcionarios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Conselleria volverá a solicitar al Ministerio las competencias de violencia de género para el partido judicial de Xàtiva

Conselleria volverá a solicitar al Ministerio las competencias de violencia de género para el partido judicial de Xàtiva