Carcaixent promueve que propietarios de inmuebles deshabitados instalen alarmas o tapien las puertas para evitar ocupaciones
El equipo de gobierno impulsa una ordenanza municipal con medidas «antiokupas»
A. T.
Alzira
Lunes, 23 de junio 2025, 11:25
El Ayuntamiento de Carcaixent busca soluciones para abordar la problemática creciente de la ocupación ilegal de viviendas en el municipio. El pasado 19 de junio finalizó el periodo de consulta pública de la propuesta de ordenanza destinada a regular esta situación, una iniciativa que se encuentra ahora a la espera de los informes pertinentes para poder ser debatida y, en su caso, aprobada en el próximo pleno municipal, previsto para el 31 de julio.
La propuesta de ordenanza pública tiene como objetivo establecer un marco normativo claro y eficaz para afrontar una realidad que preocupa cada vez más a vecinos y administraciones locales. Entre los aspectos destacados de la ordenanza se incluye la regulación de instrucciones específicas relacionadas con la obligación de los propietarios de inmuebles deshabitados de mantenerlos en condiciones de seguridad y salubridad así como de adoptar las medidas necesarias para evitar su ocupación (instalación de «puertas antiocupa», de sistemas de alarma o tapiado de puertas), buscando proteger los derechos de todos los ciudadanos y garantizar la seguridad jurídica en los procedimientos administrativos.
Desde el equipo de gobierno, se subraya que una de las prioridades de la alcaldesa, Carolina Almiñana, desde el inicio de su mandato ha sido «actuar frente a esta problemática con responsabilidad y determinación». Prueba de ello es la elaboración y aprobación de unas instrucciones sobre empadronamiento, que ya han sido impulsadas directamente desde Alcaldía como parte de una estrategia más amplia para combatir la ocupación ilegal de inmuebles.
El Ayuntamiento de Carcaixent reitera su compromiso con la legalidad, la convivencia y la protección de los derechos de propiedad, al tiempo que hace un llamamiento a la colaboración ciudadana durante todo el proceso de tramitación de esta ordenanza, que busca aportar soluciones desde el ámbito municipal a un fenómeno de creciente complejidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.