Algemesí proyecta una mota de protección en el Magro de más de dos metros
El Ayuntamiento invertirá más de 9 millones en este muro para evitar que la crecida del río vuelva a inundar el casco urbano
A. Talavera
Alzira
Martes, 3 de junio 2025, 00:28
La inundación causada por la dana de octubre superó los dos metros en Algemesí. El barrio del Raval, situado junto al río Magro, fue devastado ... por la riada pero no el único ya que ninguna parte del casco urbano se libró de la catástrofe.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Algemesí ha estado estudiando soluciones urbanísticas para proteger la ciudad de futuras riadas ahora que se encuentran en fase de reconstrucción. La solución que plantean es construir una mota de defensa de 2,40 metros por toda la orilla del río Magro. Un muro que evite que el agua, en caso de crecida extrema, vuelva a anegar las calles.
Así lo anunció el alcalde, José Javier Sanchis, en el último pleno celebrado. «Queremos construir una mota en la orilla del río que proteja toda la ciudad porque todas las zonas son inundables», comentaba el alcalde a raíz del debate surgido por la reconstrucción del colegio del barrio del Raval. Y es que la dana destrozó este centro educativo y desde la oposición pedían que el nuevo se cambiara de ubicación. Sin embargo, el equipo de gobierno considera que no hay una ubicación segura al tener todo el término riesgo de inundabilidad y que la protección pasa por levantar una mota.
Este muro junto al río tendría una altura de 2,40 metros ya que en octubre la cota de agua más alta fue de 2,30 metros en el Raval. «Tenemos que protegernos del río. Por la mota se podrá caminar y contará con accesos y rampas», explicaba Sanchis que espera que este proyecto pueda ser autorizado por las administraciones competentes y conseguir que el Ministerio de Política Territorial acepte la memoria justiticativa antes de febrero para iniciar la actuación.
Los técnicos que han ejecutado esta propuesta la valoran en más de nueve millones y formaría parte de las actuaciones de reconstrucción financiadas por los 127 millones de euros que recibió la ciudad. Además, el Ayuntamiento ya ha aprobado la compra de las viviendas del Raval que están junto al río y se encuentran en ruinas para hacerse cargo de la demolición. Una inversión de 650.000 euros para adquirir estas casas que se encuentra fuera de ordenación urbana y no se pueden reconstruir.
Noticia relacionada
La dana cambia el perfil del río Magro
Otra de las actuaciones previstas en esta barriada de Algemesí es la reconstrucción del CEIP Carme Miquel. Esta instalación educativa fue destrozada por el agua y los alumnos están reubicados en otro centro local desde entonces. La Conselleria de Educación tiene prevista la construcción del colegio en el mismo barrio pese al riesgo de inundación. De ahí que el Ayuntamiento de Algemesí busque proteger la zona frente a las crecidas del Magro con el muro proyectado. Una decisión que no convence a los grupos de la oposición que prefieren que antes de iniciar las obras del nuevo colegio se busquen alternativas en otros lugares.
El alcalde, por su parte, insiste en que con la dana se comprobó que cualquier punto de la ciudad corre riesgo de inundación por lo que el CEIPCarme Miquel se mantendrá en el mismo emplazamiento pero contará con medidas de «autoprotección». Así las aulas prefabricadas que servirán de colegio mientras duran las obras se han instalado con una elevación de 1,47 metros sobre el suelo. Durante el verano se llevarán a cabos los trabajos de demolición del actual colegio público para que a finales de este mismo año se inicie su nueva construcción.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Algemesí
- DANA en Valencia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.