-kkxD-U2302161495311mu-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 7 fotos
El calendario con fines benéficos que reúne a la sociedad valenciana
La evento organizado por la Fundación Asindown, un éxito de público con la colaboración del Valencia CF
La UCO entrando en la sede del PSOE, Letizia Hilton pillada al esconder un disco duro en casa de Ábalos, medio gobierno investigado, Pedro sin ... comer a las cinco de la tarde y en medio de todo ese caos, mañana comienza oficialmente el verano con la eterna disyuntiva entre si nos conviene broncearnos al sol para dar envidia a las inglesas o hacer caso a nuestro dermatólogo y protegernos para no acelerar las arrugas. Eso sí es un verdadero dilema y no la situación política de España.
Menos mal que la vida social parece estar al margen de estos tejemanejes y está alcanzado un valor más sólido que un bolso de Chanel. Esta semana inauguró tienda en Valencia la empresaria santanderina Paula Martínez. Aunque estudió ADE y trabajó en una consultora, en 2008 abrió en Santander La Folie, con una ropa ideal. Después abrió en la calle Hermosilla de Madrid, hace dos años lanzó su primera colección de ropa y ahora se está expandiendo gracias al apoyo de Lanzadera, la aceleradora de empresas de Juan Roig. Acaba de abrir en Valencia junto al Mercado de Colón, en Conde Salvatierra 22, y la tienda no puede ser más bonita. Hasta allí fue parte del equipo de Lanzadera y su amiga Elena Ravello.
Esta semana, la Fundación Asindown celebró su cena del calendario benéfico en La Mare que Va, un centro de formación en hostelería y turismo para personas con síndrome de Down. Allí fueron empresarios, amigos, familiares y colaboradores. Ciento sesenta personas a las que dedicó su agradecimiento el presidente de Asindown, José Vera, y la responsable de patrocinios del Valencia CF, Carolina Nácher. El calendario se edita cada año en colaboración con el club y ayuda a seguir prestando servicios a todas las familias y a poner en marcha de proyectos innovadores, así es que chicas, ya estamos tardando en comprar uno.
Otra muestra de vitalidad de la sociedad civil fue el aniversario del despacho de abogados Broseta, al que fueron más de 150 personalidades, directivos de empresas, representantes institucionales y académicos. Manuel Broseta Dupré, presidente del bufete, recordó a su padre como figura relevante en la historia reciente de España. «Fue una persona clave por su gran labor durante la Transición en defensa de la democracia y de nuestro Estado de Derecho», dijo, y cuánta falta nos hacen personas de su talla.
El evento, celebrado en la terraza de l'Umbracle, tuvo mucha representación institucional y empresarial, entre ellos Alfredo Rodríguez, Jordi Azorín, Artiza Rodero, el presidente de CEIM, Miguel Garrido; el presidente de la Cámara, Jose Vicente Morata; el director de AVE, Diego Lorente; el director de la Fundación Conexus, Enrique Sánchez de León, y la presidenta del Club de Encuentro Manuel Broseta, Amparo Matíes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.