Borrar
Santos Cerdán. EP

Quién es Santos Cerdán y qué ha hecho, para quien no le interesa la política

Alto cargo del PSOE, ha dimitido tras verse involucrado en una presunta red criminal

Nacho Ortega

Valencia

Jueves, 12 de junio 2025, 16:43

Santos Cerdán León (nacido en 1969) es un político español del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Antes de su mediática aparición en los últimos tiempos, tuvo una carrera en el sector agroalimentario como técnico en electrónica industrial. Se afilió al PSOE en 1999 y ocupó diversos cargos dentro del partido, incluyendo el de concejal en su localidad natal, Milagro (Navarra), y como portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento de Navarra.

Su salto a la política nacional se dio cuando Pedro Sánchez le confió la recogida de avales para las primarias del PSOE en 2017, una etapa que se ha visto ensuciada por la aparición de unos audios con aroma de presunto amaño en las primarias que ganó Sánchez en los que le decía a Koldo «apunta que han votado y mete las dos papeletas... sin que te vea nadie».

Desde 2021, Santos Cerdán ha sido una figura muy relevante en el PSOE, ocupando el puesto de Secretario de Organización del partido, siendo considerado el «número tres». El 12 de junio de 2025 ha dimitido de sus cargos, acorralado por la investigación de la UCO de la Guardia Civil. Aquí puedes leer su carta de dimisión.

Según el informe de la UCO entregado el 5 de junio al juez del Tribunal Supremo, que ha servido para comenzar los trámites para imputar por presunta organización criminal y cohecho al actual mano derecha de Pedro Sánchez, Santos Cerdán no solo era un elemento clave del cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones amañadas, sino que era el responsable de esa trama. Es más, llegó a gestionar personalmente pagos de hasta 620.000 euros en mordidas, según los investigadores.

El caso Koldo

Santos Cerdán está implicado en el «caso Koldo«, una trama de corrupción política en España que gira en torno a Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y una presunta red criminal que se lucró con contratos públicos de compra de mascarillas durante la pandemia, valorados en 54 millones de euros.

La investigación judicial sitúa en 2013 el inicio de los lazos entre ambos, siempre por su militancia compartida en el Partido Socialista de Navarra (PSN), y cita, a modo de ejemplo de cómo Koldo mantenía contactos con destacados cargos del partido que, cuatro años después, en 2017, se le incluyó en un grupo de WhatsApp titulado 'Strios. Grales' (por, se deduce, 'secretarios generales').

Adjudicaciones de obras públicas

Además, el juez instructor del caso atribuye en un auto de forma indiciaria delitos de pertenencia a organización criminal y cohecho, señalando la existencia de «consistentes indicios acerca de la posible participación» de Santos Cerdán, actuando en connivencia con el exministro José Luis Ábalos y con su entonces asesor Koldo García, «en una adjudicación indebida y a cambio de precio de obras públicas».

Los puntos clave de su relación con el caso se centran en tres ejes: las grabaciones que posee la Guardia Civil sobre su presunta implicación, la declaración del 'conseguidor' Víctor de Aldama y las contradicciones en las que ha incurrido.

Acusaciones y Grabaciones: La Guardia Civil posee grabaciones que lo vincularían con posibles adjudicaciones irregulares de contratos de obra pública y cobro de comisiones. Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil elevado al Tribunal Supremo incluye estos audios que relacionan a Cerdán con estas adjudicaciones.

Declaración de Víctor de Aldama: Víctor de Aldama, uno de los empresarios implicados en la trama, declaró voluntariamente ante el juez y afirmó haber pagado 15.000 euros a Santos Cerdán.

Contradicciones: Al conocerse las informaciones, Cerdán negó su implicación y aseguró que daría explicaciones en una rueda de prensa una vez que leyera el informe de la UCO. Sin embargo, se difundió una fotografía en la que se le veía leyendo parcialmente el informe de la UCO en su escaño, a pesar de haber declarado que no lo había leído.

Además, se ha filtrado información sobre una «operación clandestina» en la que Leire Díez Castro, la 'fontanera' del PSOE y persona de confianza de Santos Cerdán, se reunió con abogados y empresarios con el objetivo de buscar información comprometedora y «acabar» con el teniente coronel Antonio Balas Dávila, el responsable de la unidad policial que investiga el Caso Koldo. En un audio posterior, un empresario presente en esa reunión afirmó que «Esto es Pedro Sánchez, directamente con Cerdán, con Santos Cerdán, y directamente con Leire», sugiriendo una implicación directa de los altos mandos en esta operación para invalidar causas judiciales. También se le ofreció silenciar a Víctor de Aldama.

Su relación con Pedro Sánchez

Santos Cerdán es una figura clave en el círculo de Pedro Sánchez. Fue la persona que «acercó» a Koldo García a los círculos del PSOE y Koldo fue descrito como el «chico para todo» de Sánchez, llegando a custodiar los avales que este recogió para las primarias de 2017. Sánchez incluso se refirió a Koldo como «uno de los gigantes de la militancia» en 2014.

La oposición, liderada por Alberto Núñez Feijóo (líder del Partido Popular), ha vinculado directamente a Cerdán con Pedro Sánchez, exigiendo explicaciones al presidente y argumentando que el problema es el propio Sánchez cuando personas de su entorno cercano están implicadas en casos de corrupción. El PP ha pedido la comparecencia tanto de Sánchez como de Cerdán en el Congreso para que den explicaciones.

Dimisión

Santos Cerdán ha dejado el 12 de junio la secretaría de Organización del PSOE y también abandonará el escaño tras el contundente informe de la UCO que ha llevado al juez del 'caso Koldo', Leopoldo Puente, a ofrecerle declarar en la causa con un abogado ante los indicios de que pudo amañar obras públicas a cambio de mordidas, tiene a los socialistas demudados. El hasta ahora número tres del partido hizo público a las 15:47 horas un comunicado en el que insiste en su inocencia, pero ya muchos piensan que ni los suyos le creen.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Quién es Santos Cerdán y qué ha hecho, para quien no le interesa la política

Quién es Santos Cerdán y qué ha hecho, para quien no le interesa la política