El PSPV y Compromís escenifican una alianza contra el PP con la dana como telón de fondo
La izquierda insiste en conocer las llamadas de Mazón y los contratos para la reconstrucción, mientras el PP dice que las reglas del juego son las mismas que en anteriores
PSPV y Compromís han escenificado este miércoles en Les Corts una alianza contra el PP y la «deriva antidemocrática» que ha supuesto su llegada al ... Palau de la Generalitat y la mayoría parlamentaria que disponen con el apoyo de Vox. En una comparecencia en el patio interior del edificio, los 31 diputados de las fuerzas progresistas han protestado por el rumbo que la dirigencia del PP parece haber implantado en el Parlamento. Todos los representantes llevaban carteles de «No a la censura» y «No a la opacidad».
Las quejas de los dos sindics están relacionados con asuntos de la pandemia. Por ejemplo, en el caso del PSPV, José Muñoz, ha lamentado la «degradación sistemática de la democracia valenciana». Y, de inmediato, puso como ejemplo, el rechazo a sus peticiones de documentación para saber «qué hacía» el 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, durante el día de la dana.
Existe un auténtico vacío en la fatídica tarde que el presidente ha tratado de explicar con un «estuve en el Palau» que no ha contentado a nadie. Pero faltan muchos detalles por conocer qué ocurrió entre el final de la comida en El Ventorro (aproximadamente 17.30) y la llegada al Cecopi (20.28 horas). De igual modo, el dirigente socialista ha lamentado la negativa a que participen las asociaciones de víctimas en la comisión de investigación de Les Corts sobre la tragedia que provocó 228 fallecidos en la provincia de Valencia.
«Mazón pone alfombra roja a la extrema derecha para mantenerse en el poder», reiteró al considerar que el jefe del Consell «no se atreve a confrontar» con Vox en sus enmiendas a los presupuestos autonómicos para 2025. De hecho, auguró que el PP ejercerá el turno en contra a Vox en el debate final de presupuestos para después apoyar sus enmiendas, lo que ve como «filibusterismo político» y una perversión del reglamento de Les Corts.
Por todo ello, el síndic socialista ha vuelto a exigir elecciones anticipadas en la Comunitat Valenciana para acabar con la etapa de Mazón y dotar de «higiene democrática» a Les Corts.
Joan Baldoví (Compromís), por su parte, coincidió en criticar la «censura» a los grupos de izquierda en Les Corts al no permitir que se debatan sus iniciativas parlamentarias. De igual modo, exigió transparencia en los contratos de emergencia adjudicados por el Consell para la reconstrucción. Desde la coalición nacionalista denunciaron que empresas vinculadas en su momento a la financiación ilegal del PP en tramas como Gürtel o Brugal han participado en estas tareas. Baldoví quiere tener acceso a los expedientes de los contratos adjudicados en los últimos meses con ellas.
El PP, en cambio, tiene otra visión de los acontecimientos. Su síndic, Juanfran Pérez Llorca, mostró su sorpresa porque las reglas del juego son las mismas de todas las legislaturas y recordó cómo el PSPV de manera voluntaria decidió abandonar la Mesa de Les Corts tras la salida de la exdiputada Gabriela Bravo, que decidió volver a su puesto de fiscal. «Se trata de una rabieta de los socialistas para torpedear les Corts y que los Presupuestos no salgan adelante». Los populares defendieron su transparencia en el Parlamento. «Las críticas responden a la rabia de que tengamos aquí presupuestos y no en el Gobierno central».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.