Mazón se suma a la exhibición de fuerza de Mompó a un mes del congreso nacional
El president acude el sábado a un acto en Náquera con casi 1.000 personas y la presencia de la vicesecretaria de Organización Carmen Fúnez
El PP valenciano se mueve. Y eso no constituye ninguna sorpresa. Queda poco más de un mes para el congreso nacional que reforzará el liderazgo ... de Alberto Núñez Feijóo. Una cita destacada, que llega en un momento de máxima debilidad política de Pedro Sánchez. Pero también por la situación política generada en la Comunitat después del 29 de octubre. El PP valenciano se mueve porque trata de evitar que las decisiones que se puedan adoptar sobre la formación valenciana se tomen en la calle Génova sin siquiera consultar el parecer del partido en la región.
Este sábado el turno le toca al PP de la provincia de Valencia, la organización que encabeza Vicent Mompó y que es de largo la que viene demostrando más músculo y mayor capacidad de movilización de las tres provincias. Mompó, presidente de la Diputación, no sólo ha salido vivo de la gestión de la riada, sino que ha visto consolidada su posición en el partido. Convocar este sábado a casi mil personas, y cifras similares en actos anteriores, constituye una demostración de fuerza al alcance de pocos referentes populares más. Mompó se siente fuerte, y lo demuestra a un mes del congreso nacional, y con el horizonte de un congreso regional, aún sin fecha, pero que también tendrá que abordarse.
El acto de este sábado tiene múltiples lecturas orgánicas. A la cita en la localidad de Náquera acudirá el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y buena parte de su Consell. Mompó ha sido uno de los dirigentes populares que más ha protegido a Mazón en estos siete meses que han transcurrido desde que la dana arrasara media provincia de Valencia.
La presencia de Mazón, sólo tres días después de sacar adelante los presupuestos de la Generalitat de 2025, incide en esa nueva fase que quiere abrir el líder regional de los populares valencianos, la de reconciliarse con la gente y tratar de apuntalar una imagen pública que, desde el 29 de octubre, se ha visto zarandeada por la presión social, la de la oposición y también la instrucción judicial.
Mazón ha aprobado sus presupuestos –y eso hace dos años que Pedro Sánchez no lo consigue- y quiere exhibir los logros que, más allá de la riada, ha generado el Consell que preside desde hace dos años. El dirigente popular manda un mensaje a la dirección nacional, ahora centrada en la celebración del congreso del primer fin de semana de julio, pero quién sabe con qué hoja de ruta a partir de ese momento. Mazón y su equipo se ven en condiciones de seguir, por más que la imagen del president haya quedado tocada por ese fatídico 29 de octubre.
Mompó es consciente de la situación de Mazón. También de los movimientos de Francisco Camps, que hace pocas fechas reunió a un millar de personas en el Veles e Vents para mostrar su disposición a resituarse en el PP valenciano. «En este PP cabemos todos», se remarca desde el entorno del presidente de la Diputación, aún a sabiendas de que Camps está en otro objetivo. Toda una respuesta al comentario del expresident, cuando lamentó que el partido estuviera «dormido».
El líder provincial del PP de Valencia mueve ficha con la presencia de la vicesecretaria de Organización de los populares, Carmen Fúnez. Una demostración de capacidad de movilización, unida previsiblemente a una reivindicación de la capacidad para adoptar las decisiones orgánicas de futuro, o como poco, para que se tenga en cuenta su opinión. La opinión del PP de la provincia de Valencia, en términos porcentuales una parte insoslayable de la organización valenciana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.