

Secciones
Servicios
Destacamos
Diana Morant ha vuelto a defender este jueves la necesidad de que Carlos Mazón convoque elecciones anticipadas para que los valencianos decidan quién debe dirigir ... la reconstrucción de la provincia de Valencia tras la dana que el pasado 29 de octubre arrasó varias comarcas. La dirigente socialista ha asegurado además que ella «nunca» ha planteado la posibilidad de presentar una moción de censura contra el president de la Generalitat.
La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV trata de salir del enésimo cambio de criterio que supone que, hace solo una semana, y a la pregunta directa de si estaría dispuesta a presentar una moción de censura en Les Corts para tratar de desbancar de la presidencia de la Generalitat a Mazón, contestara que si el líder del PP, Núñez Feijóo, no tomaba una decisión, los socialistas valencianos «moverían ficha».
Otros dirigentes del PSPV, en privado, dieron por sentado que las palabras de la dirigente del PSPV aludían a esa iniciativa que, de hecho, es Compromís quien ha venido reclamando con insistencia en las últimas semanas. No sólo eso, nadie de ese partido había cuestionado ni una sola vez, hasta este pasado martes, la posibilidad de presentar una moción de censura.
Morant, con el anuncio este miércoles de pedir «urnas» para que los valencianos decidan –«queremos votar», dijo–, ha acabado de generar una sensación de cambio de criterio en el seno de su propio partido. «Cualquiera de las dos opciones (la moción de censura o la petición de elecciones) es buena. El problema es bailar la yenka con el tema porque se pierde mucha consistencia y credibilidad», admite un veterano exdirigente socialista.
Noticia relacionada
Lo de los cambios de criterio de la líder del PSPV viene siendo una constante en su trayectoria desde que hace un año alcanzó la secretaría general, y en particular desde la dana. Morant garantizó primero el apoyo del PSPV al proyecto de presupuestos de 2025 para impulsar la reconstrucción de las zonas afectadas, para pasar después a pedir la dimisión de Mazón y luego a pedirle a Feijóo que apartara a Mazón de la presidencia de la Generalitat.
También ha pedido que Mazón dejara paso a un Consell técnico, que convocara elecciones. Su partido ha avalado la moción de censura –el portavoz José Muñoz ya estaba preparado para defenderla en Les Corts– y finalmente apuesta por un adelanto electoral. «La dimisión de Mazón o la moción de censura ya no sirven», dijo este miércoles, después de muchas semanas en las que lo que se había venido defendiendo era «poner el foco en la reconstrucción» y no en nada que pudiera distraer de ese objetivo.
En los cambios de criterio de la líder del PSPV muchos ven la mano de la dirección federal del PSOE. «La sensación que dan es que Madrid es la mano que mece la cuna», señala otra fuente. Morant no sólo es ministra, sino que cuenta además con otra valenciana, Lydia del Canto, al frente de la secretaría de Estado de Comunicación. En el PSPV gana enteros la percepción de que las decisiones estratégicas sobre cómo hacer oposición a Mazón por su gestión de la dana se toman mucho más en Madrid que en Valencia. Y eso significa que las decisiones se toman mucho más pensando en la clave nacional que en la estrictamente autonómica. Y no siempre coinciden.
De hecho, otro de los aspectos remarcados el miércoles por Morant en su comparecencia ante la ejecutiva del PSPV fue el de recalcar que, a diferencia de lo ocurrido con las comisiones de investigación de la dana de Les Corts o del Senado, la que este jueves se ha aprobado entre gritos de 'Mazón dimisión' de la bancada de la izquierda en el Congreso de los Diputados, sí que permitirá conocer la verdad sobre la gestión de la catástrofe.
Morant es ministra del Gobierno de Sánchez y el PP valenciano no ha tardado en aprovechar esa cirucunstancia para dejar en evidencia su posición. «Morant es tan poco fiable como Sánchez, cambia de opinión cada día» ha dicho la portavoz adjunta Nieves Martínez, que ha añadido que Morant «solo aparece por aquí cuando le interesa a su partido. Debería dedicarse a, en lugar de crispar, elevar la voz por los valencianos y exigirle a su jefe, Pedro Sánchez, que cumpla con todas las carencias del Gobierno de España con la Comunitat y que apueste por la financiación que los valencianos necesitamos y es vital para nuestro día a día y para la recuperación».
A Morant, no es ningún secreto, la situó el propio Sánchez al frente del socialismo valenciano hace ahora un año, después de aquel movimiento que frenó la carrera de Alejandro Soler y Carlos Fernández Bielsa y el ya famoso «¿Alejandro, esto lo vamos a arreglar no?». Y la ministra sabe que las órdenes que llegan desde la dirección federal del PSOE se cumplen, y no hay más. Para eso la pusieron. Otra cosa es concluir que Ferraz es infalible.
En el PSPV se extiende la percepción de que Morant «no acaba de entender todo esto y se deja llevar por algunos de aquí y con una fe absoluta en Madrid». Los resultados, no obstante, aún están por ver.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.