
Secciones
Servicios
Destacamos
La exconsellera Salomé Pradas, principal investigada en la causa de la dana, ha pedido a la jueza la unificación de las acusaciones particulares y populares ... con el objetivo de agilizar la instrucción. LAS PROVINCIAS informó recientemente de esta circunstancia, un maremágnum de acusaciones populares entre partidos políticos y organizaciones de todo tipo que ralentizan enormemente la velocidad de crucero que la instructora ha puesto en la tramitación de este voluminoso expediente. En este momento, una docena de las más diversas entidades ejerce la acción penal. También son numerosas las acusaciones particulares, con varias asociaciones de víctimas como las de mayor relevancia en cuanto al número de perjudicados.
Pradas mantiene que esta situación está afectando «al buen devenir del procedimiento y al derecho a un proceso sin dilaciones indebidas». La defensa de la exdirigente insta a que se agrupen en una o varias representaciones. Una idea, por ejemplo para las populares, sería hacer dos grupos. Uno con partidos políticos y otro con el resto de organizaciones. Pero todo esto queda a criterio de la instructora si es que opta por esta posibilidad, ya explorada en otros sumarios como el caso Azud.
El letrado de Pradas detalla las consecuencias que está generando la abundancia de representaciones. Por un lado, las notificaciones a las partes son, en más de una ocasión, «tardías y deficientes», lo que produce una «notoria indefensión». La exconsellera expone, como ejemplo, que se les citó a una comparecencia de una testigo cuando esta ya se había celebrado.
De igual modo, esto repercute en la duración de las declaraciones de testigos, que en un caso, en concreto la practicada el pasado 14 de abril por parte de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, llegó a las siete horas sin recesos, un tiempo desaconsejable para los testigos y también letrados. Tras este tiempo resulta complicado mantener un mínimo de concentración.
También existe otro aspecto que se pretende combatir: las filtraciones. El propio juzgado ha reconocido «que la cantidad de acusaciones personadas hace imposible garantizar el carácter reservado de la instrucción», según el escrito de Pradas. La exconsellera considera que esta unificación no puede demorarse por más tiempo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.