El Consell, obligado a endeudarse en otros 4.270 millones en pleno colapso por el bloqueo del FLA
Camarero acusa a PSPV y Compromís de estar «al lado de Sánchez en lugar del de los valencianos»
El pleno del Consell celebrado este miércoles ha autorizado a la Conselleria de Hacienda para concertar operaciones de endeudamiento por un importe máximo de 4. ... 270 millones de euros con el objetivo de atender las necesidades de financiación de la Generalitat previstas en el presupuesto de 2025 y los vencimientos de deuda del primer mes de 2026. La autorización se produce en plena situación de colapso por el bloqueo del extra FLA, que el Gobierno central sigue sin autorizar y que debería permitir la llegada de 1.900 millones de euros para atender la deuda comercial con los proveedores de la administración autonómica.
Esos 4.270 millones se desglosan en 1.799 millones por la financiación del déficit previsto en el ejercicio, equivalente al 1,15 % sobre el PIB regional, de acuerdo con la regla de gasto establecida por el Gobierno; 2.364 millones de euros por la financiación del déficit generado en 2025 por el gasto dana, que tendrá un tratamiento diferenciado a efectos del cumplimiento de las reglas fiscales, así como 91,2 millones de euros por la devolución de las liquidaciones negativas de 2008 y 2009 del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común.
Asimismo, engloba la financiación de 15,2 millones por la amortización en 2025 de operaciones financieras de FGV y cuyo pago será cubierto por el FLA 2025 y por tanto supone un endeudamiento de la Generalitat, pero sin variación en el total de la deuda.
Como consecuencia de la riada que afectó a la Comunitat Valenciana el 29 de octubre de 2024 y con el fin de diseñar unas cuentas adecuadas a la nueva situación, el Consell decidió retrasar la presentación en Les Corts de los presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2025, prorrogándose los presupuestos de 2024.
Noticia relacionada
Y la ministra Montero, de perfil (andaluz)
En este sentido, el Decreto del Consell por el que se establecían los criterios de aplicación de la prórroga automática de los presupuestos de la Generalitat para 2024, hasta la entrada en vigor de las cuentas para 2025, estableció que, durante el periodo de prórroga de los presupuestos, serían de aplicación las disposiciones contenidas en la Ley de Presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2024.
A este respecto, el acuerdo del Consell de 11 de febrero de 2025 autorizó la creación de deuda pública de la Generalitat durante 2025 y enero de 2026 por un importe tal que el saldo de la deuda a 31 de diciembre de 2025 no superara el correspondiente a 1 de enero de 2025 en más de 263,1 millones de euros, si bien este límite quedaría revisado automáticamente por las excepciones contempladas en la Ley de Presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2024.
La aprobación de los Presupuestos de la Generalitat para 2025 y el establecimiento en esta norma de un nuevo límite de endeudamiento para ese ejercicio, acorde con las necesidades que plantea la reconstrucción y recuperación de las zonas afectadas por la riada, así como con las prioridades en políticas públicas del Consell hacía necesario un nuevo acuerdo que autorice la creación de deuda pública de la Generalitat para el ejercicio 2025 y enero de 2026.
Por último, la Ley 1/2015 de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones establece que el Consell, en desarrollo de la autorización de endeudamiento contenida en la Ley de Presupuestos de la Generalitat para un año, podrá disponer la creación de deuda de la Generalitat durante el mes de enero del año siguiente por un importe que no incremente la misma en más del 15 % de aquella autorización. Este incremento debe computarse al efecto del cumplimiento del límite de creación de deuda que legalmente se autorice para el conjunto del segundo de los años citados.
La vicepresidenta primera y portavoz del Consell Susana Camarero ha lamentado este miércoles que los socialistas valencianos «se pongan del lado de Sánchez en lugar del de los valencianos», en relación con el bloqueo del extra FLA y la «asfixia a la que el Gobierno somete a los valencianos».
Camarero, en su comparecencia tras la reunión del pleno del Consell, ha explicado que la Comunitat ha anunciado impagos a las farmacias porque el Gobierno el pasado mes de diciembre suprimió el extra FLA para atender el exceso de déficit y, a estas alturas del año, sigue sin confirmar ese pago. De hecho, la portavoz del Consell ha dicho no querer «ni plantearse» que no vayan a llegar esos recursos. «Mucho tendrá que explicar el Gobierno de España si eso ocurre».
«Mucho tendrá que explicar el Gobierno de España si no llegan esos fondos», advierte Camarero
La vicepresidenta ha lamentado que tanto PSPV como Compromís prefieran estar del lado de Sánchez que del de los trabajadores de las empresas proveedoras, que son las que se verán afectadas si no llegan esos recursos. «Lo que no se entiende es que esos dos partidos hayan dejado de defender la reforma de la financiación, el fondo de nivelación, la condonación de la deuda y el extra FLA, para estar al lado de Sánchez», ha zanjado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.