

Secciones
Servicios
Destacamos
Mucho tendría que cambiar el panorama en las próximas horas para que el congreso provincial de los socialistas en Valencia no desemboque en un ... choque entre el candidato oficialista, el alcalde de Ribarroja Robert Raga, y el actual líder provincial, Carlos Fernández Bielsa. La ausencia de contactos formales entre el también portavoz de la Diputación de Valencia y la ejecutiva que dirige Diana Morant conduce a pensar que ambas partes están convencidas de la victoria.
En realidad, ambas partes han aprovechado este congreso para reforzar sus opciones. Al entorno de la ejecutiva de Morant se le atribuyen contactos con alcaldes y representantes comarcales para acercarles a la candidatura de Raga. Aquello del 'alineamiento' con la ejecutiva de Morant, y al tiempo con la de Sánchez. Y decir Sánchez significa 'el que manda'. O el único que de verdad manda.
Bielsa tampoco ha perdido el tiempo. Desde su cuartel general, situado en la novena planta de un hotel cercano al Palacio de Congresos, el también alcalde de Mislata ha mantenido contactos y reuniones para amarrar apoyos y tratar de sumar otros. Bajo el foco, Toni González (Almussafes) y Rafa García (Burjassot), a pesar de haber llegado el viernes junto a Bielsa al arranque del congreso.
Pedro Sánchez también se ha referido a los procesos congresuales. Durante su breve intervención, el líder del PSOE ha emplazado a la militancia socialista a elegir «a los mejores» en los próximos congresos provinciales y locales del PSPV. El secretario general del PSOE, que ha intervenido en la sesión inaugural del congreso de los socialistas valencianos que ratifica a Diana Morant como líder del partido, ha invitado a sus compañeros a «tener ambición» para elegir «a los mejores, a los más representativos» y a los que estén en disposición de obtener más alcaldías para el PSOE. La referencia a los procesos orgánicos no ha pasado inadvertida. Los congresos provinciales del PSPV, y en especial el de Valencia, se perfilan como cónclaves no exentos de tensión. En el caso de Valencia, el líder provincial Carlos Fernández Bielsa, ya ha anunciado que optará a la reelección. Todo apunta, no obstante, a que el alcalde de Ribarroja, Robert Raga, podría medirse a él en un choque que se anticipa muy igualado. Raga, además, cuenta con el aval de la dirección que encabeza Morant. Sánchez, textualmente, ha apostado por «ganar para poder, poder para gobernar y gobernar para avanzar». Y por todo ello, ha señalado, en este congreso y en los provinciales y locales que le seguirán, pido a las bases que elijan a los mejores, a los que puedan ganar elecciones municipales y a los que puedan hacer que tengamos más alcaldías socialistas».
El líder del PSOE, en una intervención que ha durado poco más de treinta minutos, ha explicado que si su partido tiene más alcaldes y presidentes socialistas «avanzaremos más rápido y podremos llegar más lejos». Por eso, ha animado a la militancia socialista a tener «ambición»: «Pongamos a los mejores, a los más representativos, porque los necesitamos más que nunca». ¿Y quiénes son los mejores? En clave del congreso provincial de Valencia, tanto Bielsa como Raga son alcaldes de sus respectivos municipios con mayorías holgadas. Bielsa, de hecho, puede presumir de ser el alcalde socialista más votado de España. A su favor también, el hecho de que la provincia de Valencia cuenta con más alcaldías socialistas que del PP -110 a 95-, aunque esa diferencia se ha acortado bastante en comparación con la de la legislatura anterior. En contra, por decirlo de alguna manera, que Bielsa no logró amarrar el voto de Ens Uneix para conseguir la presidencia de la Diputación de Valencia. Una situación que no sólo apartó al PSPV de una presidencia que daba por segura, sino que ha venido limitando las opciones orgánicas de Bielsa, que se haber conquistado la corporación provincial podría ocupar en este momento el puesto de Morant.
Pero Morant y su equipo tienen memoria. Y están decididos a que se visualice que Bielsa sale tocado de este congreso. Durante los meses que han transcurrido desde el extraordinario de marzo pasado, los choques entre el equipo de la secretaria general y su vicesecretario general han sido constantes. Bielsa ha forzado la máquina, con asuntos como las incompatibilidades entre la ejecutiva nacional y la provincial, o permitiendo que el PP valenciano distinguiera entre el «no a todo» de Morant y la «altura de miras» del propio Bielsa. No estar alineado, con la ejecutiva de Morant -y en este caso también con la de Sánchez- le puede pasar factura al líder provincial. Esa es al menos la pretensión de la ministra. Algunas voces creen que así acabará ocurriendo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.