Borrar
Urgente El Euromillones con el mayor bote de la historia deja un nuevo millonario en España este martes
Serra se prepara para vivir una experiencia única. LP
Ayuntamiento de Serra

Sabor, cultura y tradición en la Fira de la Calderona

Cita imprescindible con la gastronomía y la naturaleza en un fin de semana lleno de actividades

Extras

Viernes, 30 de mayo 2025, 07:00

El municipio de Serra se prepara para celebrar este fin de semana dos de sus eventos más emblemáticos: la 19ª Fira de la Calderona y la 53ª edición del Dia de la Cirera. Una doble cita que cada año atrae a miles de visitantes para disfrutar de la riqueza natural, cultural y gastronómica de Serra y del Parque Natural de la Serra Calderona.

Los días 31 de mayo y 1 de junio, el casco histórico de Serra se llenará de vida con más de un centenar de puestos de artesanía, productos locales y delicias gastronómicas. Talleres, actividades infantiles, visitas guiadas, teatro, música en directo y muchas sorpresas completan una programación pensada para todos los públicos. Desde 2022, esta feria cuenta con la distinción de Fiesta de Interés Turístico Autonómico y cuenta con la participación activa de la mayoría de asociaciones locales.

La Fira de la Calderona reúne a municipios de tres comarcas valencianas —Camp de Túria, Camp de Morvedre y Alto Palancia— situadas entre las provincias de Valencia y Castelló. Este año estarán presentes Marines, Olocau, Gátova, Nàquera, Albalat dels Tarongers, Altura y Serra, además de la oficina del Parc Natural de la Serra Calderona, la Mancomunitat Camp de Túria y diversas empresas vinculadas a la marca Parque Natural.

«La Fira de la Calderona y el Dia de la Cirera representan la esencia de Serra: un pueblo de montaña orgulloso de su entorno, sus tradiciones y sus productos», destaca la alcaldesa de Serra, Alicia Tusón. «Invitamos a todos a visitarnos y a disfrutar de una experiencia única».

Tusón añade que «la feria es también una herramienta clave para dar a conocer Serra y el conjunto de la Calderona como un destino turístico sostenible, donde la naturaleza, la gastronomía y la cultura van de la mano».

El Dia de la Cirera nació para poner en valor el fruto más característico de la localidad: la cereza. Aunque en las últimas décadas su cultivo ha disminuido debido al abandono agrícola y los efectos del cambio climático, la cita se mantiene como homenaje a los agricultores y a las tradiciones del municipio.

El programa incluye un gran mercado de productos locales y artesanos, representaciones teatrales con Maria la Calderona —la actriz y amante del rey Felipe IV que da nombre a la sierra— como protagonista, visitas al Museu de l'Oli y a la Torre de la Ermita, actuaciones musicales, pasacalles con dolçaina y tabal a cargo de agrupaciones locales y comarcales, talleres de oficios tradicionales, una ludoteca infantil, clases de danzas valencianas, la actuación de la cantante Colomet y la energía contagiosa de la batukada Baketa Batuka.

El acto central de la feria tendrá lugar el domingo 1 de junio con el tradicional reparto de cerezas entre todas las personas que visiten la localidad, de la mano de la reina de las fiestas, Claudia Morales, y su corte de honor, ataviadas con el traje tradicional de basquiña.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sabor, cultura y tradición en la Fira de la Calderona

Sabor, cultura y tradición en la Fira de la Calderona