Borrar
Herido un campanero mientras volteaba las campanas en la procesión del Corpus de Valencia
Más dura será la caída

¿Quién quiere leer a Bretón?

Jueves, 27 de marzo 2025, 23:54

El debate entre la libertad de la creación artística y la libertad de expresión y la protección de los derechos de las víctimas supervivientes en ... casos de crímenes atroces (por la violencia ejercida y la vulnerabilidad de las víctimas) no tiene una solución fácil, y los tribunales tendrán la última palabra. No obstante, es interesante analizar por qué la inminente aparición del libro 'El odio', donde Bretón toma la palabra y reconoce haber asesinado a sus hijos, ha suscitado un rechazo casi unánime, de tal modo que, aunque puedan lesionarse derechos iguales entre las víctimas de diferentes crímenes mediante la creación de un producto cultural (libro, serie true crime, etc.), no siempre la sociedad reacciona de igual forma. Por ejemplo, aunque hubo ciertos comentaristas que lamentaron la imagen que se presentó de la niña Asunta en el true crime de ficción que se estrenó con gran éxito hace unos meses, en general la serie fue estupendamente recibida, y no se le reprochó que comercializara el dolor de su asesinato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Quién quiere leer a Bretón?