Secciones
Servicios
Destacamos
Hace algunos días los medios de comunicación dieron a conocer que el edificio de Hacienda, situado en la calle Guillem de Castro, se convertiría en ... un gran museo. A este proyecto hay que añadir el que protagonizaría el emblemático edificio de Correos, convertido en museo para obras de Sorolla de la Hispanic Society. Por otro lado, cabe destacar que el proyecto anunciado de tener el Museo Fallero en el Palacio de Correos se ha ido al traste.
Al hilo de este tema, recordé un museo frustrado como fue el que se quería dedicar al maestro José Padilla, autor, entre otras composiciones, del famoso pasodoble «Valencia», en la zona del Marítimo. El edificio en cuestión estaba situado entre las calles de la Reina y Doctor Lluch, recayente a la plaza de la Armada Española, hoy de la Semana Santa Marinera, y frente al retén de la Policía Local
El proyecto fue idea de la sobrina nieta del maestro Padilla, Eugenia Moreno, que en 1997 compró el edificio centenario donde antiguamente estaba situado el Casino del Marítimo. El Ayuntamiento, la verdad sea dicha de paso, no se involucró en el proyecto y el resto de las instituciones valencianas no apoyaron la idea. Así, la centenaria casa que, según Eugenia Montero albergó algunos enseres históricos, entre ellos un piano de cola, un dormitorio y varios cuadros, fueron destruidos por los que la ocupaban ilegalmente. En el año 2000 fue desalojada judicialmente. Un final lamentable.
Esta historia comenzaba en julio de 1994, momento en el que visitaba nuestra ciudad la mencionada Eugenia Montero, primera bailarina del ballet español de Antonio y autora de la biografía de su tío abuelo. Ofreció una rueda de prensa, a la que tuve la suerte de asistir, en la que dio a conocer el proyecto del museo y, sobre todo, detalles del cómo y por qué nació el conocido pasodoble «Valencia» y todo lo relativo a su estreno en París.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.