El Excel doméstico
La financiación autonómica es un sistema de equilibrio y solidaridad». Es la primera respuesta que ofrece la IA cuando se le pregunta por el sistema ... de financiación. A partir de ahí, uno ya puede añadir los ingredientes que quiera a este sudoku que ya lleva 11 años sin resolverse. Porque el modelo vigente lleva pendiente de reforma desde 2014 sin que ninguno de los jugadores parezca tener voluntad de resolverlo. Ni con mesa de expertos ni con plataforma de por medio. Y muchos menos con el SOS lanzado por el Consell en formato «no llego a pagar a las farmacias», por ejemplo.
En todo esto al ciudadano le surgen preguntas: ¿es viable reducir impuestos sin una contrapartida clara de ingresos? ¿Se puede renunciar a tener menos recaudación sin recortar gasto público (algo impopular, por otro lado? ¿Dónde queda la responsabilidad fiscal compartida? ¿No se deberían también corregir desequilibrios estructurales? Todo ello dejando a un lado la particular situación de la Comunitat, claramente infrafinanciada y ahora golpeada por la dana. Pero gobernar es también responsabilidad, ser consciente de los recursos que uno tiene. Igual que en cualquier hogar, donde la tabla de Excel te va marcando si ese mes puedes irte de escapada de fin de semana o conformarte con sacar la silla a la fresca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.