
Secciones
Servicios
Destacamos
Antes del partido, Sevilla y Girona, por la parte baja, ya habían ganado sus encuentros. En lo que afecta directamente al Valencia, el Celta, increíble ... su temporada, basada en una idea de juego muy atractiva, se afianzaba en la séptima plaza de la clasificación, a la espera de los resultados, partidos muy complicados, de Rayo Vallecano ante el Betis y Mallorca en el Bernabéu. Resultados que perfectamente podían ser favorables a los intereses del Valencia, siempre y cuando, lógicamente se obtuviesen los tres puntos en Vitoria. Por lo tanto, importantísimo enfrentamiento para los visitantes, pero vital, para los locales, a un punto del descenso y afrontando los últimos tres partidos de Liga. A ellos les quedaría Valladolid fuera y Osasuna en casa, y al Valencia, lo único que en verdad nos incumbe, Athletic y Betis para las dos últimas jornadas, sin saber que se jugarían unos y otros en función de los resultados de sus anteriores partidos. Un Valencia, el de Corberán, que tiene clara la intención, que juega con intensidad y ahora mismo rebosa confianza y tranquilidad. Eso permite al entrenador poner en práctica su modelo con mayor probabilidad de éxito. Los jugadores lo aceptan, lo asumen y se atreven, no hay peligro. Significará una especie de pretemporada, algo que no tuvo este cuerpo técnico, para sentar las bases de cara a la temporada que viene. Sabemos que probablemente con muchos cambios en la plantilla, pero al menos los que se queden ya sabrán y habrán experimentado lo que su entrenador quiere de ellos. Avance, como digo hasta completar la plantilla del próximo ejercicio, habrá.
La primera parte pues vamos, parecía que iba a ser más aburrida de lo que después fue, tal y como comenzó. Es verdad que el Valencia entró bien en el partido. Ellos, con muchas dudas, con muchas pérdidas, controles errados, pases fallados y el Valencia controlando bien el juego. Un par de remates de Diego López, el disparo de Rioja, tampoco oportunidades demasiado claras, pero sí presencia en el área. Hasta que llegó la oportunidad de Guridi, y el partido cambió, ellos ajustaron la presión, fueron más arriba porque el Valencia tenía mucha facilidad para sacar la pelota desde atrás y con ello progresar en el juego. Y ahí es cuando ellos ajustaron la presión y cuando se dieron cuenta que podían hacer más daño y que podían llegar al área del Valencia y crear oportunidades, empezaron a tenerlas. Rioja comenzó muy bien y con la pelota a los pies era el jugador más destacado a nivel ofensivo, pero al final Mamardashvili fue el protagonista con dos o tres paradas de muchísimo mérito y evitando que él Alavés se adelantase, ya que fue mejor durante la última media hora de la primera parte.
Una pena porque el Valencia había sido muy superior en los primeros 15 minutos. La segunda parte, vamos a ver si algún equipo merecía ganar. Ese era el Alavés que expuso mucho más, le puso mucha más intensidad, metió al Valencia atrás y solo vimos a Sivera en el minuto 86, con en el disparo de Iván Jaime. Realmente tuvimos muchos problemas para sacar la pelota desde atrás y para progresar en el juego. Mamardashvili fue el mejor del equipo y aunque fue con un penalti rigurosísimo, que podría perfectamente no haber pitado, es verdad que los merecimientos correspondieron al equipo local y el Valencia estuvo muy lejos del nivel mostrado en los últimos partidos, sobre todo porque se dejó dominar por un equipo que estaba peleando por evitar el descenso. Bueno, tranquilidad y a continuar y a acabar la temporada lo mejor posible en las dos jornadas que quedan.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.