La DGT te impedirá renovar el carné de conducir si padeces una de estas enfermedades
Tráfico indica cuáles son las dolencias que inhabilitan la vigencia del permiso de conducir
Mario Lahoz
Valencia
Martes, 17 de junio 2025, 02:10
La Dirección General de Tráfico está decidida a minimizar los accidentes de circulación y llegar al objetivo marcado por el proyecto internacional 'Visión Cero' que quiere lograr un sistema de tránsito sin muertes o lesiones graves. La intención es alcanzar la cifra de cero muertes en la carretera en el año 2050, por ello, ha dado a conocer la lista de las afecciones que impiden conducir.
La DGT incide que en este listado, que se divide en nueve categorías, está apoyado en estudios científicos que demuestran que cuando los conductores padecen alguna de estas enfermedades, tienen mayor riesgo de sufrir o provocar un accidente en la carretera.
Enfermedades vasculares
- Disección: tras un plazo de seis meses desde la operación, se podrá renovar de uno a dos años.
- Aneurisma de grandes vasos: en caso de que no exista peligro de rotura de vasos sanguíneos se podrá hacer una renovación de 1 a 10 años.
Enfermedades cardíacas
- Arritmias.
- Infarto de miocardio agudo: deben haber pasado como mínimo seis meses desde que sucedió.
- Portadores de protesis valvulares: el mismo caso que con el infarto de miocardio.
- Portadores de marcapasos: tres años de vigencia desde que haya pasado un mes desde la colocación.
- Portadores de desfibrilador automático: igual que el caso del marcapasos.
Enfermedades psiquiátricas
Si el trastorno es leve y el paciente cuenta con un informe médico que así lo avale, en el resto de los casos, estará incapacitado para conducir.
- Demencia y trastorno de ansiedad.
- Trastorno de la personalidad.
- Depresión.
- Trastorno del sueño.
- Trastorno obsesivo compulsivo.
- Trastorno del desarrollo intelectual.
- TDH
- Dependencia del alcohol y/o drogas
Enfermedades neurológicas
- Crisis o pérdida de conciencia: si ha ocurrido durante el último año, es imposible que se renueve.
- Epilepsia: vigencia de 1 a 10 años.
- Accidente isquémico transitorio: hasta un año de ampliación con un informe favorable.
Enfermedades endocrinas
- Hipotiroidismo y paratiroides: podrá renovarse entre 1 y 10 años.
- Diabetes mellitus insulinodependiente: renovación entre 1 y 5 años.
Enfermedades digestivas
- Trasplante renal: deben haber pasado como mínimo seis meses desde la operación,
- Nefropatía con diálisis: posibilidad de sacar o renovar el permiso de 1 a 10 años.
Enfermedades respiratorias
- La apnea del sueño: con un informe positivo del médico, será posible su renovación durante un período de tres años.
- Disnea permanente en reposo o de esfuerzo leve: la prohibición de renovar será permanente.
Enfermedades oncológicas
- Trastornos oncohemáticos: no debe haber alteraciones graves. Entonces, se podrá renovar durante un año.
- Dolencias oncológicas: el individuo debe estar sin ninguna dolencia ni tratamiento para poder renovar el permiso. En dicho caso logrará una renovación de entre 1 y 5 años.
Enfermedades crónicas y degenerativas
Todas estas enfermedades son incompatibles con la conducción.
- Alzheimer
- ELA (Esclerosis Lateral Amniotrófica)
- Temblor esencial
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
- Distrofia muscular
- Osteporosis.
- Parkinson.
- Artritis reumatoide.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.