La DGT advierte de que hay que cambiar el cinturón de seguridad en caso de accidente
El sistema de retención impide que los ocupantes salgan disparados del vehículo en caso de accidente
Mario Lahoz
Valencia
Jueves, 3 de julio 2025, 01:30
El cinturón de seguridad es útil en cualquier trayecto y en todos los asientos. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), en un recorrido urbano, reduce hasta cinco veces la probabilidad de resultar herido grave o fallecido en accidente si se lleva puesto. Uno de los aspectos más importantes a la hora de viajar en coche es la postura.
Sentarse incorrectamente resta eficacia al cinturón de seguridad y puede producir lo que se conoce como efecto submarino, haciendo que el ocupante del vehículo salga despedido por debajo del cinturón y sufra lesiones graves.
Si un ocupante lleva una posición excesivamente relajada o el asiento demasiado tumbado, un frenazo o un golpe pueden provocar que el cuerpo se deslice por debajo, produciéndose así un impacto con el salpicadero, el volante o la parte baja del habitáculo.
La DGT recomienda a menudo llevar colocado correctamente el cinturón de seguridad para evitar «lesiones en espalda y pelvis, rotura de fémur o la cabeza del fémur, además de hemorragias internas graves». Ajustarse bien el dispositivo de retención, evitando holguras, y no añadir ningún complemento al asiento.
Los beneficios del cinturón son evidentes. La DGT establece seis normas para que actúe con total eficacia. La banda diagonal debe pasar por el centro de la clavícula y la horizontal por debajo del abdomen. Una vez abrochado, se debe comprobar que no esté enganchado en alguna parte de su recorrido.
Cuando las bandas estén colocadas, se recomienda tirar hacia arriba de la diagonal para eliminar posibles holguras. No se deben utilizar prendas voluminosas. También debe tenerse en cuenta la posición del asiento. Este ha de estar en ángulo recto, nunca demasiado inclinado, ya que esa posición favorece la aparición del efecto submarino.
Si el vehículo ha sufrido un accidente, debes cambiar el cinturón de seguridad. El trenzado de este puede haber perdido su eficacia e, incluso, pueden haberse producido roturas en los sistemas de anclaje.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.