Borrar
Urgente Acuerdo total entre Valencia y Athletic por Agirrezabala
La tortuga Diana en una playa de Denia. Ayto Denia

La tortuga Diana vuelve a anidar en Denia

En total, se han contabilizado 116 huevos, de los cuales 104 se han trasladado a una playa protegida y 12 se han trasladado al Oceanogràfic de Valencia

Gonzalo Bosch

Valencia

Domingo, 15 de junio 2025, 13:12

Si a Denia se le conoce como el municipio de la gamba roja, ahora también es el lugar favorito de la tortuga Diana para anidar sus huevos. La temporada de anidación de tortuga boba (Caretta caretta) en la Comunitat ha comenzado oficialmente con la localización del primer nido en la playa de Maríneta Casiana la noche del sábado 14 de junio. Y Diana ha sido la primera. En total, se han contado 116 huevos, de los cuales 104 se han trasladado a una playa protegida y 12 se han trasladado al Oceanogràfic de València, donde serán incubados de forma controlada.

En torno a las 23:50 horas del sábado, una pareja que paseaba por la playa dio la voz de alerta al observar a una tortuga marina en la arena. El aviso, recibido por el servicio de Emergencias 112, fue trasladado al encargado del Servicio Medioambiental y Marino del Ayuntamiento de Denia, Toni Martínez. Desde el Consistorio inmovilizaron al ejemplar hasta la llegada de los expertos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), la Universitat de València (UV) y el Oceanogràfic.

Gracias al microchip que lleva implantado, los expertos averiguaron que se trataba de la tortuga Diana, un ejemplar que ya anidó hasta tres veces en la misma playa de Marineta Casiana en 2024. Esta tecnología es un sistema que permite a los equipos de conservación hacer un seguimiento individualizado de los ejemplares que salen a las costas valencianas a anidar. La Policía Local también colaboró en los protocolos para identificar a Diana, así como para contabilizar los 116 huevos.

Además, a Diana le han incorporado un nuevo marcaje satelital, lo que permitirá hacer un seguimiento detallado de sus movimientos a lo largo de las próximas semanas, con el objetivo de detectar si vuelve a salir a tierra para realizar nuevas puestas. Este primer nido de la temporada confirma la consolidación de las playas valencianas como zonas emergentes de anidación para esta especie. Un fenómeno en aumento, vinculado a factores como el cambio climático, la elevación de temperaturas del mar y la adaptación de las tortugas a nuevas condiciones ambientales.

Desde la Fundación Oceanogràfic recuerdan la importancia de no interferir en los procesos de anidación y de avisar al 112 ante cualquier avistamiento, con el fin de activar el protocolo de protección y garantizar tanto la viabilidad de los huevos como el bienestar del animal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La tortuga Diana vuelve a anidar en Denia

La tortuga Diana vuelve a anidar en Denia