Borrar
Urgente La Audiencia confirma la imputación de Pradas: «Podía contar con información de los caudales y sus consecuencias»
LP

El alumnado de Gastronomía de la UA presenta sus proyectos en Dénia

Los trabajos se expondrán este jueves y entre el jurado hay estrellas Michelin, representantes del sector empresarial y de la Universidad de Alicante

R. D.

Dénia

Lunes, 26 de mayo 2025, 20:58

La capital de la Marina Alta, sede del Centro de Gastronomía del Mediterráneo Gasterra UA- Dénia, acoge la presentación de once trabajos elaborados por alumnado de tercer curso del grado de Gastronomía y Artes Culinarias de la Universidad de Alicante. Los proyectos se expondrán este jueves en la Biblioteca Municipal.

El acto, Gurmeet 2025, que lleva por título «Inteligencia gastronómica. Sabores del saber», está organizado por el alumnado de la asignatura de 'Protocolo y gestión de eventos en gastronomía', que imparte la profesora Rosa Torres, en colaboración con Gasterra UA- Dénia, la Facultad de Ciencias y el Ayuntamiento de Dénia. Han apostado por hacer un acto sostenible, teniendo en cuenta para ello aspectos como la gestión de residuos, la responsabilidad social, el cáterin responsable y la huella de carbono que genera la actividad.

Los trabajos, que abarcan diversos ámbitos de temática gastronómica, se exhiben en formato de póster informativo, teniendo oportunidad los asistentes de realizar consultas directamente al alumnado que los ha desarrollado. La apertura de la jornada, que tendrá lugar a las 10 horas, contará con la presencia del alcalde, Vicent Grimalt, y de la decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante, Magdalena García Irles.

Actuarán de jurado el vicedecano de estudios de la Facultad de Ciencias, Antonio Sánchez; la directora de Gasterra, Juana Jordá y la coordinadora del Grado de Gastronomía, Arantzazu Valdés, junto a los docentes Rosa Torres, Covadonga Ordóñez, Ana Isabel Ibáñez, Carmen López y Phillipe Duperly, director del proyecto Laboramusic. También formarán parte del tribunal evaluador Floren Terrades y Vicent Martín, director y técnico, respectivamente, de la Oficina la Innovación Dénia Ciudad Creativa de la Gastronomía.

Por parte del sector hostelero estarán presentes José Manuel López, chef del restaurante Peix i Brases (1 estrella Michelin), y Esther Castillo, copropietaria y sumiller del restaurante Baeza y Rufete (1 estrella Michelin). El sector empresarial estará representado por Mari Carmen Cano Cervantes, gerente de la empresa del sector agroalimentario Eurosol, que patrocina uno de los premios que se otorgará a los trabajos más destacados.

Los trabajos que se presentarán el jueves en Dénia son:

- «Estudio comparativo exploratorio de los aspectos nutricionales de la gastronomía del ayer y del hoy», por Ana Miralles, Lucía Corrales y Carla Gómez.

- «Migraciones contemporáneas e identidad cultural gastronómica», por Isabo Salazar, David Micó, Fiorella Perrone y Camilo Franco.  

- «Fusión gastronómica y arte culinaria inclusiva: tendencias y objetivos», por Pau Bernabé, Laura Aznar y Esperanza Ballesteros.

- «Innovación y la excelencia en alta cocina: luces y sombras de la gastronomía», por Darío Villaverde, Manuel Sánchez y Jorge Marí.

- «La neurodivergencia ¿un reto para la gastronomía?», por Andrea Sánchez, Tania Valero, Daniel Calbet, Samuel Santana y Lluna González.

- «Gastronomía y patrimonio», por Diana Ayquipa, Rafael Anaya, Daniel Chen y Silvia Tarí.

- «El valor de la gastronomía: ciencia, cultura y tecnología», por Lucila Fasanello, Ksenia Yugas, Sara Cuarta y Marta Tomás.

- «Ciencia detrás de la panadería y la repostería: importancia de las proporciones y los procesos», por Marta Clement y Lucía Gil.

- «Función emocional de la gastronomía: descripción y posibilidades en el caso del Alzheimer», por Valeria Viúdez, Lucía Gómez, Sandra Hernández, Alexandra Álamo y Víctor Costa.

- «Evolución de la comunicación en el ámbito de la gastronomía: de la publicidad tradicional a las RRSS y los influencers», por Ana Ballesta, María Brandolini y Carmen García.

- «El valor de la trasmisión de la gastronomía local», por Paula Carrasco, Pau Sirera, Jaume Tortosa y Blanca Gallego.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alumnado de Gastronomía de la UA presenta sus proyectos en Dénia

El alumnado de Gastronomía de la UA presenta sus proyectos en Dénia