Borrar
Manifestación el pasado sábado en Dénia. K. Carrió
Más de 200 personas exigen en Dénia la paralización de los deslindes y el cambio de la Ley de Costas

Más de 200 personas exigen en Dénia la paralización de los deslindes y el cambio de la Ley de Costas

Las asociaciones en Defensa de Playas Norte Dénia y Deveses-Basot defienden que sus viviendas no son las culpables de la regresión de los arenales

R.X.

Dénia

Lunes, 24 de febrero 2025, 11:19

Más de 200 personas participaron en la manifestación convocada por las asociaciones de Defensa de Playas Norte Dénia y Deveses-Basot este sábado en Dénia para exigir la paralización de los deslindes y el cambio de la Ley de Costas.

Tras la pancarta central bajo el lema «Dénia está de luto. Costas destruye. Costas expulsa. No a su ley injusta», los organizadores y portavoces de las diferentes asociaciones han encabezado la protesta que ha recorrido la calle Marqués de Campos y al finalizar se leyó un manifiesto a cargo del portavoz, Francisco Ros. «No puede que gente de bien, que ha pagado sus impuestos  y dentro de un marco legal en su momento, vayan a perder sus casas». «Están usurpando nuestras casas», añadió.

La manifestación contó con el apoyo político local de todas las corporaciones a excepción del equipo de gobierno (PSPV-PSOE). Quien sí acudió junto a los populares locales, fue Marc García, Director General de Costes de la Generalitat. «Hay que exigir al ministerio las obras pendientes y paralizar todos los lindes hasta que finalices estas actuaciones contra la regresión de la costa», reclamó el popular.

Cabe recordar que los manifestantes vienen reivindicando y defendiendo las más de 3.700 viviendas afectadas sólo en Dénia. Aseguran que supone «un maltrato psicológico» por una ley que califican de injusta y obsoleta.

La mayoría de estas viviendas de las playas de Denia tienen más de 50 y de 100 años. «Casas legalmente registradas en el registro de la propiedad» y qe, aseguran, no han sido la causa de la regresión de la playa.

Estas propiedades no han sido, para nada, la causa de la regresión de la playa. Es bien conocido que las causas son la retención de sedimentos por parte de las presas y pantanos y el cambio de las corrientes marinas producidas por la construcción de todo tipo de puertos comerciales y deportivos, así como todas las barreras duras construidas, como sería toda la explanada del terreno donde se ubica Balearia, por poner un ejemplo!. Todo esto debe existir, pero deben reparar los perjuicios causados.

«Ha sido el mar el que se ha comido las playas por falta de cuidado y regeneración de las mismas, desde hace más de 30 años, por los distintos gobiernos con responsabilidades en ello. Y también ha sido causa de la situación actual las pocas regeneraciones que se hicieron hace muchos años, que se hicieron mal. En Les Marines habían diques perpendiculares que protegían la playa y que se quitaron prometiendo hacer cinco barreras paralelas al mar para frenar la fuerza del agua y que fuera reponiendo la arena y solo se ha construido una», recuerdan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más de 200 personas exigen en Dénia la paralización de los deslindes y el cambio de la Ley de Costas