
Secciones
Servicios
Destacamos
Menudos días ha vivido el levantinismo. El domingo celebró el ascenso a Primera División de forma épica gracias al golazo en el último minuto de Carlos Álvarez ... . El lunes festejó con miles de aficionados granotas por toda la ciudad, dejando imágenes para el recuerdo. Y el martes, descansó de tanta euforia con la tranquilidad de saber que el objetivo ya está conseguido, a falta del partido de este domingo ante el Eibar, en el que estará en juego saber si se acaba como campeón de la categoría de plata.
La plantilla ha disfrutado de dos días de descanso, y este miércoles, regresa a los entrenamientos en la Ciudad Deportiva de Buñol para preparar dicho compromiso de la última jornada. Para el encuentro hay dudas sobre la alineación que elegirá Julián Calero, ya que pese a que hay en torno a tres millones de euros en juego por el tema clasificatorio, un empate sería incluso suficiente, por lo que se podría permitir el lujo de dar descanso a las estrellas y brindar minutos a los menos habituales, como el portero suplente Alfonso Pastor, que no ha jugado ningún partido este curso.
Ese cambio bajo palos significaría el primer descanso de toda la temporada para un incombustible Andrés Fernández que, a sus 38 años, no tiene clara su continuidad en el Levante pese al ascenso. Con el objetivo conseguido, el veterano guardameta termina contrato el 30 de junio y pese a que desde el club y el cuerpo técnico están encantados con él y quieren retenerle para jugar en Primera, el portero se lo piensa. Lleva una carrera profesional de casi dos décadas, y ha sido padre recientemente.
Sobre el césped de El Plantío, en medio de la invasión del terreno de juego protagonizada por la afición levantinista desplazada, el guardameta habló brevemente con LAS PROVINCIAS, y a la pregunta de si seguiría un año más en el Levante, respondió con sinceridad pero sin ser tajante: «Ojalá, ojalá. No tengo corazón para otro club ahora mismo».
Eso sí, para Andrés Fernández, el ascenso significó mucho. «Pues la verdad es que la ostia, por todo lo que ha sufrido este club estos años, con la situación de la dana para la afición también que ha sido muy difícil. Esto va para toda la afición granota, por todos los momentos jodidos que han pasado. Ha sido una temporada complicada, nos ha costado levantarnos. Y aquí estamos. Hemos ascendido, estamos en Primera y va por ellos. Cuando Carlos Álvarez le ha pegado he dicho: '¡Esa entra!'. Y ha ido a la puta escuadra. Tenía que acabar el año así, con un momento épico», añadió durante el festejo en Burgos.
En el Levante, si finalmente Andrés Fernández decide colgar los guantes y dejar el fútbol, pueden al menos, estar tranquilos. Hay porteros para rato. El teórico relevo sería Alfonso Pastor, de 24 años. Aunque este curso no ha jugado, en el club están muy contentos con su labor de segunda espada y por su nivel en los entrenamientos. Se manejan buenos informes además de sus etapas en el Sevilla y en el Castellón, y se confía en su progresión.
Eso sí, el favorito a tomar el relevo en la portería del Ciutat de València sería el valenciano Pablo Cuñat. El joven de 23 años recién cumplidos, internacional con la selección española sub-21, ha cuajado un gran año en su cesión en el Cartagena, y en el Levante tienen claro que regresará para quedarse, siempre y cuando no llegue una gran oferta por él. Pese al descenso del equipo albinegro, el granota es el portero con más paradas realizadas de toda la Segunda División con 151, hechas además en 35 partidos, varios menos que sus perseguidores. Con contrato hasta 2026 en Orriols, este verano se pondrá bajo las órdenes de Julián Calero.
También existen otros dos casos. Álex Primo, que ha ocupado el rol de tercer portero del Levante esta temporada con ficha del filial, ya debutó en Primera antes del último descenso, y con 20 años —hará los 21 en un par de meses— tiene una opción para renovar por dos años más por parte del club, pero a día de hoy se desconoce cuáles son las intenciones de la entidad, que sabe que tiene muchas opciones bajo palos. El propio jugador también quiere tener más minutos y podría buscar un nuevo club.
Luego está Dani Martín, la promesa de 19 añitos que Felipe Miñambres fichó del Rayo Majadahonda el pasado verano invirtiendo algo más de 100.000 euros, cediéndolo inmediatamente al Marbella de Primera RFEF, donde hasta ahora ha disputado 20 partidos, dejando buenas sensaciones. Es internacional sub-19 con España y se le tiene muy en cuenta de cara al futuro, aunque la lógica dice que repetirá cesión la próxima temporada.
Finalmente, se baraja también la opción de fichar a un portero de renombre. Según los compañeros de Sin Tregua, el exgranota Keylor Navas se ha ofrecido para regresar al Levante. El costarricense, también de 38 años —igual que Andrés Fernández—, todavía tiene gasolina en el tanque y milita en Newell's de Argentina, donde está cumpliendo con creces. Aunque allí tiene contrato hasta finales de 2026, estaría dispuesto a perdonar dinero para regresar a Valencia, donde explotó antes de fichar por el Real Madrid.
Su objetivo es estar en una competitiva Liga europea para llegar a tono al Mundial de 2026, para el que Costa Rica aún no está clasificada, pero tiene muchas papeletas para hacerlo. Sería un retiro dorado para el tico: volver al club que le hizo crecer, jugar en Primera, coger ritmo para jugar una última Copa del Mundo, y retirarse por la puerta grande en el torneo que organizarán Estados Unidos, México y Canadá el año que viene.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.