
Secciones
Servicios
Destacamos
El lema de 'En peligro de expansión' por el que apostó el Levante años atrás está más cerca que nunca de convertirse en realidad. El ... crecimiento de la hinchada levantinista se ha masificado en los últimos años, especialmente desde la temporada del centenario que marcó un punto de inflexión cuando el club se encontraba en los peores momentos, pero donde se dio paso a los años de mayor continuidad en Primera División e incluso con la participación en la Europa League.
Desde entonces, y gracias también a las apuestas de fidelización con los socios desde el mismo Levante UD, poco a poco se ha ido aumentando en número en las gradas del Ciutat de Valencia. Ahora, en vistas al nuevo curso 2025-26, será cuando más se sienta esa avalancha granota, especialmente con la llegada de nuevos socios.
Porque durante la jornada del viernes por la tarde, desde el Levante ya se fue dibujando el camino a trazar de lo que está por venir en la máxima categoría. Por ello, en un año en que el estadio se puede ir quedando pequeño en cuanto a aforo, se habilitó una lista de reserva para aquellos interesados que quisieran convertirse en nuevos socios para el siguiente curso. Ese cupo estaba limitado a un total de 4.000 aficionados. El único requisito era no ser abonado actual, es decir, podían apuntarse aquellos granotas ausentes este año, familiares o cualquier otro que le hubiera picado el 'gusanillo' por subirse al barco de este equipo dirigido a Julián Calero que culminó el campeonato con el ascenso y liderato.
Noticia relacionada
Si alguien no estuvo atento, ya hizo tarde. Porque tan solo 23 horas, menos de un día natural, ha sido suficiente para que el Levante tenga que cerrar el listado habilitado. Poco antes de las siete de la tarde, ya no había posibilidad de acceder a su registro, en el cual se tenía que hacer un pago de 40 euros a modo de señal, con una cantidad que será devuelta tras el depósito total, una vez se inicie la campaña de abonos la próxima semana.
Esa limitación a 4.000 nuevos socios iniciales tiene una justificación. En primer lugar, por dar prioridad a su asiento a los abonados ya existentes, que rondan los 16.000 del último curso liguero. A ellos se sumarán estas reservas que finalmente dejarán aproximadamente otras 4.000 butacas libres para la venta al público en cada partido de LaLiga EA Sports. Los clubes tienen la obligación de liberar un porcentaje en estos casos para la venta general. No obstante, de aquellos socios actuales que por distintas causas no completen su renovación, desde la entidad azulgrana se estudiará si destinarlo también a esas nuevas altas o con otros fines. De una manera u otra, el levantinismo sigue creciendo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.