Picassent alza la voz contra la LGTBIfobia y aprueba su II Plan Municipal por la igualdad
El municipio conmemora el 17 de mayo con un acto reivindicativo y se posiciona como referente en políticas públicas en defensa del colectivo LGTBI
Nacho Roca
Picassent
Viernes, 16 de mayo 2025, 13:14
El Ayuntamiento de Picassent ha conmemorado este viernes el Día Internacional contra la LGTBIfobia, que se celebra cada 17 de mayo, con un acto simbólico y reivindicativo en la plaza del Ayuntamiento. La jornada ha servido para visibilizar la discriminación y el odio que, todavía hoy, sufre el colectivo LGTBI en todo el mundo.
Estudiantes del IES l'Om, junto a miembros de la corporación municipal encabezados por el concejal de Políticas LGTBI, Carles Silla, han participado en la lectura de un manifiesto que denuncia la situación de vulneración de derechos en numerosos países. En el texto se recuerda que actualmente hay 64 países que penalizan las relaciones sexuales consentidas entre personas del mismo sexo, y en 11 de ellos se castigan incluso con la pena de muerte.
Durante el acto también se ha hecho referencia a los datos registrados en España en 2024, donde se contabilizaron 1.955 delitos de odio, muchos de ellos motivados por la orientación sexual o identidad de género de las víctimas. Se ha subrayado, además, que aproximadamente el 90% de estos casos no se denuncian, lo que refleja la necesidad de seguir trabajando en la concienciación social.
Desde el consistorio se ha lanzado un mensaje claro: es imprescindible educar en el respeto, la empatía y la inclusión, especialmente entre la población más joven. En este sentido, dentro de la campaña municipal contra la LGTBIfobia, se han organizado talleres formativos en el instituto de secundaria, en los que participarán cerca de 200 estudiantes para reflexionar sobre diversidad, justicia y derechos humanos. Además, este sábado se proyectará en la Casa de Cultura la película Te estoy amando locamente, del director Alejandro Marín.
La defensa de los derechos del colectivo LGTBI en Picassent da un paso más con la aprobación del II Plan Municipal LGTBI, aprobado recientemente en pleno con los votos favorables de PSOE y Compromís, la abstención del PP y el voto en contra de VOX. Este plan, que estará vigente entre 2025 y 2028, convierte al municipio en uno de los pioneros en desarrollar una segunda hoja de ruta específica en esta materia.
El documento plantea acciones concretas y transversales que implican a todas las áreas municipales: campañas de sensibilización, programas educativos contra la LGTBIfobia, formación para personal docente, técnico y policial, y la creación de un observatorio local para el seguimiento de la situación del colectivo. Una estrategia firme que busca garantizar derechos, erradicar la discriminación y avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.
- Temas
- Derechos Humanos
- Picassent
- LGTBI
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.