Folgado reclama al Gobierno un nuevo 'Plan Sur' para frenar futuras catástrofes y una estrategia conjunta frente a la dana
La alcaldesa de Torrent exige coordinación entre administraciones, critica la falta de medidas estructurales y propone una moratoria fiscal para los municipios afectados
Nacho Roca
Torrent
Lunes, 2 de junio 2025, 14:52
La Casa de la Cultura de Torrent ha acogido este lunes unas jornadas centradas en la reconstrucción tras la dana, en un encuentro que ha reunido a alcaldes de los municipios más afectados, representantes institucionales, expertos, contratistas e ingenieros. La inauguración ha corrido a cargo de la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, quien ha pronunciado un discurso emotivo y contundente, en el que ha reclamado al Gobierno de España y a la Generalitat Valenciana la creación urgente de una comisión interadministrativa y la puesta en marcha de un nuevo Plan Sur que afronte de forma integral la gestión de los barrancos y prevenga futuras tragedias como la vivida el 29 de octubre de 2024.
«Torrent no puede esperar más», ha advertido Folgado, que ha recordado que la dana dejó 11 víctimas mortales —ocho de ellas torrentinas—, obligó a realojar a más de un centenar de familias y causó daños por más de 114 millones de euros. «Ese día cambió para siempre la historia de esta ciudad», ha afirmado.
Emergencia y respuesta inmediata
Folgado ha repasado la actuación del Ayuntamiento tras el desastre, destacando la activación inmediata del gabinete de crisis, el cierre de espacios públicos y la atención urgente a más de 2.000 personas. La alcaldesa ha elogiado la respuesta ciudadana y la «marea de solidaridad» de voluntarios llegados de toda España, así como la colaboración entre municipios. «Fuimos una sola voz frente a la catástrofe, sin importar los colores políticos», ha recalcado.
Durante las primeras semanas, el Ayuntamiento movilizó más de 10 millones de euros con fondos propios en contratos de emergencia para limpieza, reparación de caminos y restablecimiento de servicios básicos. También se habilitaron oficinas de atención, apoyo psicológico y soluciones habitacionales en colaboración con la Sareb y la Generalitat.
Reivindicaciones al Gobierno y la CHJ
La regidora ha sido especialmente crítica con la falta de planificación estructural y ha insistido en que «la reconstrucción no puede limitarse a reparar lo dañado». En este sentido, ha reclamado la elaboración de un plan integral que actúe sobre los barrancos del término municipal, especialmente el de l'Horteta y el del Poyo, cuya morfología se ha visto alterada tras la riada. Ha exigido a la Confederación Hidrográfica del Júcar que acometa actuaciones urgentes para garantizar la seguridad del territorio.
Asimismo, ha pedido al Gobierno de España que convoque una reunión urgente con todas las administraciones implicadas para establecer una estrategia coordinada a largo plazo. «No podemos improvisar ante fenómenos extremos que serán cada vez más frecuentes», ha advertido.
Moratoria fiscal y ayudas solidarias
Entre las demandas trasladadas, Folgado ha solicitado una moratoria en la aplicación de la nueva tasa de residuos a los municipios afectados por la dana. «No se puede exigir un nuevo impuesto a quienes lo han perdido todo. Pedimos coherencia y sensibilidad», ha reivindicado. La alcaldesa ha revelado que ha enviado varias cartas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, invitándole a visitar Torrent y conocer de primera mano la magnitud del desastre.
Folgado también ha agradecido las aportaciones solidarias de entidades como la Fundación Amancio Ortega —que ha ayudado a más de 1.100 vecinos— y la Maratón Valencia Trinidad Alfonso, que ha contribuido a la reparación de las pistas de atletismo del Parc Central, utilizadas como centro logístico durante la emergencia.
Gestión municipal bajo presión
En su intervención, la alcaldesa ha reconocido el sobreesfuerzo de los trabajadores municipales. «Nuestros equipos han tenido que hacer frente, al mismo tiempo, a la reconstrucción y a la gestión ordinaria de una ciudad de casi 90.000 habitantes. Esta doble carga ha puesto de relieve la necesidad de reforzar las plantillas municipales y dotarlas de más recursos», ha señalado.
«La DANA no conoce fronteras»
Folgado ha hecho un llamamiento a la unidad política e institucional. «Los desastres no entienden de siglas ni territorios. Por eso debemos trabajar juntos desde la responsabilidad, la prevención y la planificación», ha declarado. «Si nuestros abuelos superaron la riada del 57 con menos medios, nosotros también tenemos el deber de estar a la altura», en una jornada sobre la reconstrucción.
La jornada ha continuado con diversas mesas de debate en las que han participado alcaldes como Guillermo Luján (Aldaia) y Laura Sáez (Carlet), además de técnicos y expertos en urbanismo e infraestructuras. El foro ha servido no solo para compartir diagnósticos, sino también para sentar las bases de una reconstrucción más resiliente, sólida y coordinada ante la amenaza creciente de fenómenos climáticos extremos.
Folgado exige al Gobierno un proyecto integral para los barrancos de I'Horta Sud.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.