CSIF denuncia el colapso de la Policía Local de Xirivella y exige medidas urgentes
El sindicato alerta de una plantilla bajo mínimos, equipos inoperativos e instalaciones obsoletas que comprometen la seguridad ciudadana
Nacho Roca
Xirivella
Lunes, 9 de junio 2025, 08:39
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lanzado una dura advertencia al Ayuntamiento de Xirivella ante lo que califica como una situación «insostenible» en la Policía Local. La central reclama soluciones inmediatas para frenar el deterioro del servicio, que sufre una grave falta de personal, carencias materiales y deficiencias estructurales que afectan tanto a la ciudadanía como a los propios agentes.
Según CSIF, la plantilla policial ha quedado reducida a niveles críticos, especialmente durante los turnos nocturnos, donde solo tres agentes prestan servicio para una población de más de 32.000 habitantes. De ellos, únicamente uno cuenta con arma reglamentaria. A este escenario se suma un aumento del 20% en las infracciones respecto al año anterior, lo que, según el sindicato, agrava todavía más la carga de trabajo y el riesgo operativo. «Lo denunciamos hace un año y no solo no ha mejorado, sino que ha ido a peor», lamentan.
La situación se agrava con la falta de recursos técnicos. Los dispositivos táser permanecen almacenados e inutilizados en una caja fuerte, los uniformes aún no han sido entregados, y las emisoras de comunicación sufren fallos constantes, dejando a los agentes sin cobertura en momentos críticos. Las instalaciones del retén tampoco cumplen con las mínimas condiciones de seguridad: no tienen salidas de emergencia, las puertas interiores son de pladur y el generador eléctrico está inoperativo.
Un ejemplo extremo de esta precariedad se vivió durante el apagón del pasado 28 de abril. Con el sistema eléctrico caído en todo el país, un agente quedó atrapado dentro del retén sin posibilidad de comunicarse. Ni los teléfonos móviles, ni las líneas fijas ni las emisoras funcionaban. La única salida fue desplazarse físicamente hasta el parque de bomberos en plena emergencia, con un incendio en marcha y ciudadanos que requerían asistencia médica urgente.
CSIF alerta también de la desmotivación del cuerpo. La falta de respaldo ha provocado que muchos agentes noveles pidan el traslado a otros municipios con mejores condiciones. El servicio se mantiene con una única patrulla por turno, frecuentemente formada por personal interino sin experiencia. En ocasiones, agentes rasos asumen funciones de jefatura sin la preparación ni los medios adecuados, lo que ha llevado a algunos a solicitar su paso a segunda actividad.
Pese a este panorama, el sindicato denuncia que el consistorio destina más de 70.000 euros mensuales a cubrir servicios extraordinarios, una cifra que considera insostenible y reflejo de una gestión ineficaz. Además, CSIF señala la existencia de presiones internas para silenciar esta situación y evitar que se informe a la ciudadanía sobre los verdaderos motivos de los retrasos en la atención policial. También critica que algunas funciones propias de la Policía Local se estén derivando, sin explicación pública, a la Policía Nacional.
Ante este escenario, la central sindical exige al Ayuntamiento un plan de actuación urgente que incluya el refuerzo inmediato del personal, la entrega de medios adecuados, la mejora de las infraestructuras, la convocatoria de nuevas plazas y la elaboración de un plan integral que garantice un servicio de seguridad pública eficaz, digno y sostenible.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.