Borrar
Urgente La Lotería Nacional deja el primer premio en un municipio valenciano de 8.000 vecinos y en la cuna del pintor más famoso del siglo XX
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado. LP

Alcaldesa de Torrent: «Gobernamos desde hace dos años cumpliendo con hechos»

Amparo Folgado hace balance en el ecuador del mandato tras perder la mayoría absoluta

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 29 de mayo 2025, 15:11

El Partido Popular de Torrent ha hecho este jueves balance de los dos años de mandato para el gobierno encabezado por Amparo Folgado y que cuenta con el apoyo de tres concejales de Vox. La marcha del cuarto edil de esta formación a no adscritos ha dejado sin mayoría absoluta la unión de las dos formaciones, iniciando así una etapa pendiente de las votaciones en el pleno y la opción de una moción de censura, que no ha pasado de una mera opción aritmética.

La primera edil ha hecho también balance con una declaración en sus redes sociales: «Hoy se cumplen dos años desde que los torrentinos y las torrentinas decidieron un cambio y un gobierno de coalición para nuestra ciudad. Desde entonces, hemos gobernado con responsabilidad, cumpliendo con hechos», ha declarado la alcaldesa Amparo Folgado.

El PP asegura que desde el primer día, el equipo liderado por la alcaldesa Amparo Folgado «ha trabajado sin descanso para cumplir las promesas realizadas en campaña y dar respuesta a las necesidades reales de la ciudadanía, priorizando la seguridad, el bienestar social, el desarrollo económico y la mejora continua de la calidad de vida».

La seguridad ha sido una prioridad en estos dos primeros años de mandato, han subrayado. En respuesta a las demandas vecinales, se ha puesto en marcha la primera fase de la Policía de Barrio, una iniciativa que supone un «refuerzo directo y cercano a pie de calle, con agentes asignados a sectores concretos para mejorar la vigilancia, la prevención y la confianza entre los ciudadanos y la Policía Local».

Además, para aumentar la protección y la prevención, se ha iniciado la instalación de 192 cámaras de videovigilancia distribuidas por toda la ciudad. Esta tecnología contribuye a disuadir actos vandálicos o delictivos, mejorando la seguridad en espacios públicos y zonas sensibles.

El gobierno municipal ha puesto especial dedicación en atender a los mayores, un colectivo al que se ha apoyado para superar la brecha digital con cursos y talleres, facilitándoles el acceso a las nuevas tecnologías y a los servicios digitales del Ayuntamiento. «También se ha recuperado el baile en cuatro días a la semana, muy demandado por todos».

Los niños y niñas también han sido protagonistas con la creación y mejora de zonas de juego modernas, seguras y accesibles, que promueven un desarrollo saludable y espacios de convivencia para las familias, entre otros en las calles Azorín, Fray Antonio Panes, Avenida Olímpica, Parc Central, San luís Bertrán, Pl. Libertad, Plaza Mayor.

Para las familias, se ha mejorado considerablemente la movilidad y el estacionamiento con la ampliación de casi 500 nuevas plazas de aparcamiento gratuito en superficie, facilitando el día a día y descongestionando zonas clave del municipio.

Durante estos dos años, se han destinado importantes recursos para modernizar y mejorar las instalaciones deportivas como los nuevos aseos y valla del campo de fútbol San Gregorio, las nuevas canchas deportivas en Parc Central y las anunciadas en la zona de El Molí. Además, se ha terminado de construir el Centro de Salud Torrent III y puesta en funcionamiento, así como anunciado la ampliación del Consultorio Auxiliar de El Vedat. Estas inversiones permiten ofrecer mejores servicios y fomentar estilos de vida activos y saludables.

En materia de urbanismo y desarrollo, destacan proyectos clave que ya están en marcha, como la urbanización de Parc Central III que ya ha sido aprobada, que traerá vivienda pública a la ciudad, cubriendo una demanda creciente y facilitando el acceso a una vivienda digna. También avanza el proyecto del nuevo Centro de Día para personas mayores y con diversidad funcional, que ofrecerá servicios especializados y un espacio de encuentro para estas personas y sus familias.

Conscientes de las dificultades económicas que atraviesan muchas familias, el gobierno local presidido por Amparo Folgado ha aplicado durante dos años consecutivos la bajada del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), aliviando la carga fiscal y apoyando la economía doméstica sin renunciar a mantener los servicios municipales.

Frente a la danaa, se ha visto lo mejor del pueblo torrentino: una solidaridad inquebrantable que ha sumado fuerzas con toda España para afrontar la recuperación. «Desde el primer momento, el Ayuntamiento no ha descansado en su labor de apoyo a los afectados».

El equipo de gobierno formado por PP y Vox ha mantenido una gestión cercana y abierta, poniendo siempre en el centro a la ciudadanía. La alcaldesa Amparo Folgado y su equipo han apostado por la transparencia y la comunicación activa, utilizando canales digitales y encuentros presenciales para escuchar a los vecinos, recoger sus inquietudes y adaptar las políticas a sus necesidades reales

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alcaldesa de Torrent: «Gobernamos desde hace dos años cumpliendo con hechos»

Alcaldesa de Torrent: «Gobernamos desde hace dos años cumpliendo con hechos»