Borrar
Fernando Lázaro frente a un ordenador. Redes

Muere el periodista Fernando Lázaro, referente del periodismo de investigación en España, a los 59 años

Ha sido uno de los referentes del periodismo de investigación en España

Sara Bonillo

Valencia

Domingo, 15 de junio 2025, 10:04

El periodista Fernando Lázaro ha fallecido este sábado a los 59 años, tal y como ha informado El Mundo, diario en el que trabajó durante más de tres décadas y del que fue redactor jefe. «Se nos ha ido uno de los más grandes periodistas de España. Compañero, amigo y socio leal durante tantos años. Un «maestro»»; escribía Roberto Benito en una noticia refiriéndose al periodista.

Nacido en Logroño en 1966 y licenciado en Ciencias de la Información, Lázaro ha sido uno de los referentes del periodismo de investigación en España. Su firma está asociada a portadas históricas: desde los GAL y ETA hasta la pandemia de la COVID-19 o los entresijos del poder político.

Su carrera comenzó en Diario 16 y fue uno de los fundadores de El Mundo, medio al que dedicó su vida profesional. También ejerció como profesor universitario y colaborador en medios como Esradio, RNE o TVE. Fue galardonado por la Fundación Víctimas del Terrorismo, la Fundación Jiménez-Becerril, Dignidad y Justicia y la Conferencia Episcopal, que le concedió el premio Bravo.

En 1999 le diagnosticaron Linfoma MALT. El diagnóstico fueron un puñado de palabras técnicas, que inmediatamente asimiló con cáncer, pero, según dijo, «No puedo perder el positivismo vital que es el que me va a venir bien, por mí y por mi entorno. Hay que dar muchos pedales todavía», aseguraba.

Con empeño, ganó todavía algunos años de vida. Trasplantes, medicaciones agresivas, discapacitantes, no pudieron con su fortaleza y sus ganas de seguir comunicando. Hasta este sábado, cuando el periodista nos dejó para siempre. Desde que se conoció la noticia de su fallecimiento, su propio periódico en el que trabajó los últimos 35 años, y en el que publicó numerosas portadas con noticias relevantes, y las redes sociales, así como otros medios de comunicación, se han llenado de artículos y mensajes de condolencias.

Numerosos políticos, periodistas, víctimas del terrorismo y representantes de las fuerzas armadas y de seguridad han lamentado la muerte del periodista. Por ejemplo, Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP ha expresado: «Lamento mucho la muerte de Fernando Lázaro, un periodista en mayúsculas y un profesional libre. Su legado va más allá de grandes exclusivas como integrante de la inolvidable plantilla fundadora de El Mundo. Fue sobre todo un gran ser humano que defendió causas justas, como la lucha contra el terrorismo y para dignificar a las víctimas de ETA. Que perdure por siempre su ejemplo a favor de la prensa independiente y de la honestidad».

Por su parte, Santiago Abascal, presidente de Vox, ha querido recordar a Lázaro como «un valiente que siempre estuvo del lado bueno de la historia. Hace pocos días pude hablar con él por última vez. ¡Qué suerte haberle conocido! ¡Y qué tristeza por su temprano fallecimiento! Los suyos pueden estar muy orgullosos de él. Los que tuvimos el privilegio de contar con su amistad, también. Descansa en Paz, querido Fernando»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Muere el periodista Fernando Lázaro, referente del periodismo de investigación en España, a los 59 años

Muere el periodista Fernando Lázaro, referente del periodismo de investigación en España, a los 59 años