La sandía, la reina del verano que es mucho más que un postre
Marinada en forma de tartar o como helado, la fruta más fresca ofrece múltiples opciones en la cocina
Manuel García
Valencia
Viernes, 4 de julio 2025
Pocas frutas están más ligadas a la llegada del verano y a lo que ello supone, entre otros en el aspecto culinario. Una sandía en ... el interior de una balsa o una piscina es una imagen que se repite en muchas casas de campo y chalés valencianos.
Pero el hecho de compartir una comida y coger una tajada de un gran plato para disfrutar de su frescor y sabor supondría limitar las posibilidades de la sandía a otras muchas opciones. Sin duda que, como postre, es la reina en muchas de estas jornadas de sofocante calor, pero hay otras posibilidades.
Un buen ejemplo se ha dado en el Mareny de Barraquetes, donde la Fira Tasta el Mareny, que celebra su décima edición, ha vuelto a ser el epicentro de la gastronomía y la tradición local. Si el año pasado el protagonista fue el refrescante gazpacho marenyero, este año la feria ha innovado con el I Concurso de Tapas con Sandía, un certamen que busca realzar el valor de esta fruta estrella de la huerta y la creatividad culinaria de los restauradores del Mareny de Barraquetes.
Un ejemplo de receta que sorprendió al jurado por su originalidad y frescor partía de la idea de un tartar de atún. Con la diferencia de que el atún se sustituía por la sandía. Los trozos de fruta se marinaban, como ocurre con el pescado, con salsa de soja y otros ingredientes y se montaban en un timbal donde también había algas por encima, un poco de aguacate y otro producto estrella de la zona, el arroz.
El Restaurante Casa Sebastià revalidó su consolidada reputación gastronómica al conseguir el primer premio de este primer concurso de tapas con sandía. Esta victoria se suma a su triunfo en el I Concurso de Gazpacho Marenyer del año anterior, consolidando su posición como referente de la cocina local que sabe conjugar la tradición con la innovación.
El podio de esta edición lo completaron el Bar Cafetería El Rincón, que se alzó con el segundo premio, y el Bar Cooperativa del Mareny de Barraquetes, que obtuvo el tercer puesto. El jurado destacó la originalidad y el sabor de las propuestas presentadas, valorando el aroma, el color, el sabor y la presentación, pilares de una cocina «entre dos aguas» que bebe tanto del Mediterráneo como de la marjal de l'Albufera.
Además, el Premio a la Innovación fue para el Bar Cafetería El Rincón por su propuesta de este tartar con sandía, demostrando la audacia y la versatilidad de este establecimiento para incorporar nuevas texturas y presentaciones a un producto tan arraigado.
La elección de la sandía como ingrediente central de este año no es casual. Tal como se destacó en la presentación de la Fira Tasta el Mareny, la sandía es un producto fundamental de la huerta local y un símbolo del sabor del verano en la Ribera Baixa, enraizado en la despensa de innumerables hogares de la zona.
La entrega de premios tuvo lugar tras la inauguración oficial de la 10ª Fira Tasta el Mareny, que prolongó sus actividades hasta el pasado domingo 29 de junio con un completo programa festivo y una cuidada selección de tapas, bocadillos y bebidas de auténtico sello valenciano.
Y es que la sandía, según explicaron los expertos, posee múltiples aplicaciones en la cocina: como ingrediente para preparar un delicioso, refrescante y saludable 'smoothie' (o batido), como sabor principal o secundario para un más que apetecible helado y, por supuesto, como complemento para una ensalada, a la que además de color, aporta sabor, frescura y una textura diferente.
Finalmente, también puede formar parte de un entrante como un mil hojas donde se alternen otros ingredientes también como el jamón o la mozzarella.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.