La nueva comida callejera de pasado colonial en pleno centro de Valencia
Abre Bánh Mì, el nuevo proyecto de Steve Anderson y que remite a su pasión por la cocina del sudeste asiático
Steve Anderson llegó hace más de diez años para abrir una ventana a la gastronomía del sudeste asiático con Ma Khin. No había entonces tantas ... cocinas internacionales, y tampoco se prodigaba la fusión entre culturas alrededor de la mesa. Anderson fue entonces un pionero en Valencia y su espíritu viajero y curioso le ha llevado a emprender una nueva aventura, que se llama Bánh Mì, su nueva marca de cocina callejera vietnamita. Justo al lado de Ma Khin, en la planta baja del Mercado de Colón, se trata de un concepto mucho más desenfadado, en formato para llevar o para disfrutar al aire libre.
Bánh Mì toma en realidad su nombre de un icónico bocadillo vietnamita, además de ofrecer una propuesta que se amplía a ensaladas, postres caseros y bebidas artesanales elaboradas en el propio local. Porque aunque comparte espíritu con el restaurante original, no se trata de su extensión, sino de un proyecto con voz e identidad propias.
Bánh Mì by Ma Khin abre todos los días en horario continuo: de lunes a jueves, de 12 a 23 horas; viernes y sábados, de 12 a medianoche; y domingos, de 12 a 17 horas; y cuenta con un ticket medio de 15 euros. Para quienes buscan una opción más accesible, también ofrecen un menú del día por 12 euros, que incluye 'bánh mì' o ensalada, bebida y postre.
Steve Anderson es un chef y restaurador británico con raíces birmanas, afincado en Valencia desde hace más de tres décadas. Aterrizó en 1991 y, desde entonces, es bien conocido entre la hostelería local. No en vano, fundó y dirigió el mítico restaurante Seu Xerea, al que seguiría Ma Khin Café en 2014, en homenaje a su bisabuela birmana, y el extinto Baalbec, centrado en la cocina mediterránea del Levante y Oriente Próximo. Con cada proyecto, Steve ha defendido una idea muy personal de la gastronomía como lugar de encuentro entre culturas, memorias y geografías. Ahora, Bánh Mì supondrá otro nuevo capítulo en este relato: «Creo que es un concepto que dialoga muy bien con la costumbre del bocadillo, tan arraigada en Valencia. Es, en el fondo, un punto de encuentro entre una tradición local y otra lejana».
El origen del 'bánh mì'
El 'bánh mì', tal y como lo conocemos hoy, nace de una fusión entre la baguette francesa —herencia directa del periodo colonial en Vietnam— y los sabores locales del sudeste asiático. Tras la llegada del pan europeo a Indochina en el siglo XIX, la población vietnamita no tardó en apropiarse del formato y adaptarlo a su despensa, incorporando ingredientes como encurtidos, cilantro, salsas fermentadas o carnes marinadas. El resultado fue un bocadillo callejero, sabroso y accesible, que simboliza ese encuentro entre culturas. Así, representa a la perfección la filosofía 'Decolonial Food': una forma de entender la cocina como espacio de diálogo entre diferentes gastronomías. Fieles a esa idea, en Bánh Mì by Ma Khin, cada elaboración parte de una base vietnamita, pero se construye con producto local.
El resultado es una selección variada, como pollo satay, sepia y mayonesa 'tom yum', panceta 'char siu' o albóndigas vietnamitas, acompañados de ingredientes típicos de la cocina del sudeste asiático, como los encurtidos, el cilantro, el eneldo, junto a reminiscencias de la gastronomía francesa, como la mantequilla de hierbas.
Pensando en el ecosistema que rodea al Mercado Colón, Bánh Mì también ofrece un menú del día por 12 euros, que incluye un bánh mì o una ensalada, bebida y postre. Una propuesta dirigida, tanto a quienes trabajan o estudian por la zona, como a aquellos que hacen un alto en el camino después de recorrer la ciudad. La experiencia se completa con un espacio que invita a viajar sin moverse de Valencia: farolillos vietnamitas en homenaje a sus raíces y distintos elementos que recrean el ambiente bullicioso, tratando de emular los eclécticos mercados y los puestos callejeros de Saigón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.