Las 18 mejores terrazas y chiringuitos de la Guía Repsol en la Comunitat Valenciana para disfrutar este verano
La guía presenta su listado con los espacios al aire libre para exprimir las vacaciones
El verano ya está aquí. En esta época estival muchas personas disfrutan de un mercecido descanso con las vacaciones. Durante esos días libres, una de las mejores formas de combatir el calor es tomar algo en un buen chiringuito o en una terraza. La Guía Repsol ha elegido publicado los 260 mejores de toda España y 18 de ellos están en la Comunitat Valenciana. En esta duodécima edición un equipo formado por cincuenta expertos repartidos por todo el país ha buscado tesoros veraniegos no sólo en la costa, sino también en la montaña y en lugares del interior en los que el hallazgo de un Solete se agradece mucho más.
Los Soletes estivales escondidos en Valencia continúan mirando al mar, desde primera línea de playa, desde balcones con vistas privilegiadas y desde los bares y heladerías donde explorar las diferentes caras de las localidades costeras. También atienden a las terrazas en esas plazas empedradas con fuentes a la sombra y a los merenderos rodeados de naturaleza que tienen en la parte de atrás algunos restaurantes de carretera y que ofrecen una inigualable experiencia gastronómica.
En esta edición se han concentrado en encontrar lugares con un espacio al aire libre ya que es uno de los placeres indiscutibles del verano. Siempre hay un sitio donde sentarse a la sombra, aunque a veces parezca misión imposible; un lugar reconfortante en el que pedir algo de beber y estirar las piernas mientras ojeas la carta. Son las vacaciones, la época más deseada del año y hay que aprovecharlas.
En esta edición, Guía Repsol ha reconocido 18 Soletes de verano en la Comunitat Valenciana. En total, la Comunitat Valenciana cuenta con 315 Soletes. Estos son los nuevos:
Alicante: 'Green Republic', en L'Alfàs del Pi; 'Descortxe' y 'Cala Bandida', en Jávea; 'La Dinaora', en Ondara; 'DeLab Beach Lounge', en Altea, y 'Cappuccino Coffee Shop', en Orba.
Castellón: 'El Puente', en Oropesa del Mar, y 'Desierto Benicàssim' y La Terraza Voramar', en Benicàssim.
Valencia: 'La Colonia de Carmela' y 'La Chipirona', en Alboraya; 'Ripoll' y 'Venezia', en Gandía; 'Los Gómez', en La Pobla de Farnals, y 'Sibarita', 'Mornell', 'Gran Mercat' y 'Mikkonos Beach Club', en Valencia.
Sobre la Guía Repsol
Desde su fundación en 1979, Guía Repsol se ha consolidado como el gran referente en la promoción del turismo y la gastronomía en España. Millones de personas recurren cada año a Guía Repsol como una fuente de inspiración y consulta para planificar sus desplazamientos y descubrir nuevos destinos.
En los últimos años, Guía Repsol ha experimentado una transformación para adaptarse a las tendencias en turismo y gastronomía. Su sistema de calificación de los Soles Guía Repsol incorpora criterios como la sostenibilidad, el kilómetro cero, la integración, la economía circular y la coherencia de los proyectos que deben reflejarse en las cocinas, en el local, la puesta en escena y la selección de vinos.
En línea con esa adaptación a las nuevas tendencias, Guía Repsol quiere estar cada vez más presente en el día a día, democratizando la gastronomía a través de los distintos canales digitales. Cobra especial relevancia la app de Guía Repsol, como respuesta al uso mayoritario de los dispositivos móviles y a la potencia de funcionalidades nativas como la geolocalización, el buscador o la personalización de propuestas gastronómicas y planes.
Guía Repsol apuesta por poner en valor la riqueza de la cocina que se hace en España y cuenta con un equipo de cerca de 60 inspectoras e inspectores, expertos conocedores de la oferta gastronómica de cada región.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.