Pintada en la comisión Borrull-Socors: «Esta falla no ofrenda una mierda»
Los falleros opinan que se trata de un caso aislado y que pedirán que un artista urbano decore la puerta pero, a la vez, recuerdan que este acto vandálico se produce después de que vecinos manifestaran el malestar por el ruido de las verbenas
S. V.
Martes, 10 de junio 2025, 17:49
El antiguo casal de la falla Borrull Socors, donde se realizan las fallas que la comisión planta cada marzo, ha amanecido este martes con una ... pintada en su puerta. El acto vandálico increpa a la comisión y critica las ofrendas que, según el autor o autores, no ofrenda, en clara alusión al acto multitudinario en el que se llevan flores a la Mare de Déu.
Según relatan los falleros en un comunicado, «da la casualidad de que los vecinos han manifestado en varias ocasiones el malestar con la comisión por el ruido, tanto de las verbenas como por la construcción de la falla. Las quejas a la propietaria del casal por la utilización de maquinaria en horario de descanso parecen la causa del malestar».
A pesar de ello, opinan que se «trata de un acto aislado, que no se puede asociar a ninguna acción conjunta de ningún tipo, ni del vecindario, ni de ningún grupo organizado», ha manifestado el presidente de la comisión, Fernando Serrano. «Nuestro compromiso por la sostenibilidad y con el barrio nos hace pensar que es fruto más de una gamberrada que de una reivindicación colectiva», aseguran desde la presidencia.
Tal como relatan los falleros, «afortunadamente se trata de una puerta vieja que se encuentra en el antiguo casal, situado a pocos metros de la actual sede fallera, y que permite la salida de las partes de la falla que se realizan durante el ejercicio». Y añaden en su comunicado que para solucionarlo, «contrataremos a un artista urbano para restaurar la puerta de la pintada y que aporte visibilidad a nuestro taller», ha concluido Fernando después de la directiva de urgencia celebrada.
Además, argumentan que los «hechos son muy graves, aunque no vamos a denunciarlo a las autoridades. Simplemente queremos ponerlo en conocimiento para evitar que este ataque de intolerancia se propague por el resto de casales».
Precisamente estos hechos se producen después de que el pasado mes de marzo, en las verbenas 'preFallas' residentes de cuatro de las fincas colindantes a la plaza de San Sebastián denunciaran no poder pegar ojo con la llegada de las Fallas, una situación que se sucede desde hace siete años. En este caso, era por el supuesto ruido que se generaba en la verbena de esta comisión.
Los vecinos de la zona decían que parecían vivir inmersos en un ambiente más parecido al de un festival de música electrónica que al de una verbena tradicional del centro de Valencia.
Según relataron en su momento vecinos de la zona, tuvieron que sacar a empujones a dos individuos se habían colado en el interior de una finca para miccionar.
Las reivindicaciones y quejas vecinales para que se respete su derecho al descanso se suceden desde 2018, viéndose agravadas con la peatonalización de la plaza tras la pandemia.
Además, también afearon que las carpas donde se sitúa la barra invadan la acera dificultando el acceso a sus hogares o que la hilera de baños portátiles daña la estética de la glorieta.
Después de las protestas vecinales se personó la Policía Local y el Ayuntamiento ya dijo que sancionaría a la comisión que organiza la verbena en la plaza de San Sebastián por haber colocado el medidor acústico a una distancia inadecuada durante la discomóvil.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.