Los promotores valencianos desconfían de la Ciudad de la Construcción de Sánchez
Aprova considera que sería mejor opción reclasificar el suelo de la ZAL para levantar viviendas y pide «medidas más beneficiosas»
Más allá de la batalla política que se libra entre el Consell y Gobierno a cuenta del problema generalizado de la vivienda, el sector promotor ... tiene su propia opinión respecto al último anuncio realizado por Pedro Sánchez de ubicar en Valencia lo que se ha bautizado como la Ciudad de la Industrialización de la Construcción, que funcionará como el centro de operaciones de los nuevos métodos para levantar viviendas.
«Ojalá reclasificaran el suelo de la ZAL para viviendas. Eso sí que sería solución de impacto», explica la patronal valenciana a LAS PROVINCIAS en relación al proyecto que pretende ubicarse en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), suelo del Puerto que pertenece a la Sociedad Entidad Estatal de Suelo (SEPES).
Esta iniciativa, cabe recordar, se enmarca dentro del proyecto estratégico (Perte) para impulsar la vivienda industrializada en todo el país. En concreto, los fondos constan de 1.300 millones de euros, de los cuales, 1.000 millones serán financiados con líneas ICO y otros 300 millones se destinarán a capitalizar empresas del sector que generen oferta y también demanda.
Sin embargo, los promotores valencianos echan en falta, no sólo más concreción en las medidas del Ejecutivo, sino también otras iniciativas «más beneficiosas» para el sector. «Estamos expectantes por medidas concretas que puedan beneficiar realmente al sector, como incentivos a las empresas constructoras que actualmente ya están apostando por la industrialización», indica Aprova, que recalca la necesidad «clara» de adelantar la construcción de vivienda mediante el método industrial. «Cada vez más tenemos más un problema de costes y un problema de talento, de encontrar los oficios para que se pueda construir vivienda», alertan desde la patronal.
Bien es cierto que desde el Ministerio de Vivienda no se han dado más detalles sobre ese centro de operaciones que acogerá la ZAL, un espacio que además ha hecho suscitar las dudas por parte de la alcaldesa de Valencia, Maria José Catalá, por los problemas jurídicos que puede conllevar por la naturaleza del suelo. Preguntada por la falta de avances y de conversaciones en el proyecto, reprochó que a ella no le ha llegado ninguna petición de reunión ni propuesta que pueda analizar.
«A nadie se le escapa todos los problemas jurídicos que ha tenido la ZAL durante su historia. Y bueno, yo sigo esperando que alguien tenga bien informar a la alcaldesa de la ciudad sobre este supuesto plan», insistió. Con un tono similar se expresó la vicepresidenta del Consell y consellera de Vivienda, Susana Camarero, quien acusó al Gobierno de «deslealtad institucional permanente» con la Comunitat. Camarero aseguró que estará pendiente de ver cómo termina y progresa» este proyecto y de la posición de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) «para ver si ese uso logístico permite o no la instalación de una ciudad de la industrialización».
Por su parte, la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, indicó que al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y a la alcaldesa de Valencia, Maria José Catalá, «les corresponde alegrarse de las cosas buenas que puedan pasar en la ciudad». «Aquí siempre entramos en esta cosita que nos gusta de entrar en el debate con el Gobierno de España cuando realmente lo que es es una gran noticia, una muy buena noticia, pero como aquí de trabajar va la cosa poco y de quejarse bastante, pues seguimos en esa línea», añadió.
Por lo que respecta al Perte, empresas del sector como Aedas Homes lo ven como una oportunidad. «Es una muy buena iniciativa del Gobierno porque financia proyectos que, en muchos casos, bancos e inversiones privados no cubren por riesgo o desconocimiento de un nicho muy necesario como la construcción industrializada», señala José María Quirós, Delegado de Industrialización de Aedas Homes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Vivienda
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.