Borrar
Urgente Rutte desmiente a Sánchez y asegura que España tendrá que gastar un 3,5% de su PIB en defensa
Vista aérea de Alboraya. Iván Arlandis

El municipio de Valencia a diez minutos de la capital más caro para comprar vivienda

Alboraya finaliza el mes de mayo con un coste de 3.587 euros el metro cuadrado

J.Zarco

Jueves, 5 de junio 2025, 00:52

El precio de la vivienda en la provincia de Valencia en el mes de mayo se ha incrementado un 1,5%, situándose en los 1.689 euros de media el metro cuadrado. El coste ha crecido también un 5,7% en el último trimestre y un 15,8% en el último año, según recoge el conocido portal inmobiliario 'Idealista'.

En Valencia ciudad, el metro cuadrado está a 3.017 euros el metro cuadrado, lo que evidencia la dificultad de muchas personas para poder acceder a una vivienda en la capital. Sin embargo, el municipio más caro es Alboraya a 3.587 euros el metro cuadrado, con un incremento de un 1,9% el último mes.

La segunda zona donde más hay que pagar para adquirir una vivienda en propiedad es la playa del Puig, a 3.132 euros el metro cuadrado. Por detrás está Rocafort, a 2.600 euros, Canet d'En Berenguer a 2.469 euros, Playa de Farnals a 2.369 euros o El Perellonet a 2.365 euros.

Para encontrar la localidad donde es más barato comprar una casa hay que ir hasta Ayora, a 554 euros el metro cuadrado. Con algo más de 5.000 habitantes, está a hora y media de la capital. Villanueva de Castellón es el segundo más económico, a 585 euros el metro cuadrado, aunque ha subido un 2,6% en mayo. Está ubicado a aproximadamente 40 minutos de Valencia ciudad y cuenta con alrededor de 7.000 habitantes.

Precio de la vivienda en España

El precio de la vivienda usada en España experimentó una subida interanual del 12,8% durante el mes de mayo, situándose en los 2.391 euros por metro cuadrado, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.

La Comunidad de Madrid (24,3%) lideró las subidas, seguida de Canarias (18,2%), Región de Murcia (18,1%), Comunitat Valenciana (17,5%), Andalucía (14,3%), Baleares (13,5%) y Cantabria (13,2%).

Por debajo de la media nacional se encontraron los incrementos de Asturias (10,9%), Euskadi (8,6%), Cataluña (6,5%), Aragón (2,8%), Galicia y Castilla-La Mancha (2,7% en ambas regiones).

En cambio, los menores ascensos se produjeron en Navarra (2,1%), La Rioja (2,1%) y Castilla y León (2,3%).

Baleares fue la autonomía más cara con 4.905 euros por metro cuadrado, seguida por la Comunidad de Madrid (4.234 euros). Por detrás, se situaron Euskadi (3.179 euros), Canarias (3.039 euros) y Cataluña (2.560 euros).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El municipio de Valencia a diez minutos de la capital más caro para comprar vivienda

El municipio de Valencia a diez minutos de la capital más caro para comprar vivienda