Los cuatro municipios valencianos donde baja el precio del alquiler de la vivienda
El encarecimiento supondrá una media de150 euros más al mes para los inquilinos
El precio de la vivienda parece no tener techo en la Comunitat, a juzgar por los datos de alquiler interanual del último mes auditado. En mayo, el precio de los inmuebles de alquiler subió un 10% y se sitúa en los 13,52 euros el metro cuadrado y llega hasta los 1.082 en el caso de un piso medio de 80 metros cuadrados. «Estamos ante un encarecimiento muy abultado que añade, de media, casi 150 euros más al mes para los inquilinos, lo que eleva aún más la barrera de acceso a la vivienda. La presión entre oferta y demanda aumenta, debido a que el alquiler sigue siendo la primera solución habitacional para los colectivos jóvenes que son quienes más interactúan con la vivienda. Del lado de la oferta, el parque disponible de arrendamiento privado se reduce de manera significativa pasándose a la venta o a otras modalidades de alquiler. Estos aumentos no responden a un momento puntual, sino que llevan produciéndose de forma encadenada durante tres años, lo que indica la urgencia de políticas públicas enfocadas al fomento de la oferta para evitar que esta inaccesibilidad al alquiler se cronifique«, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
Si calculamos este último incremento interanual (10%) en euros (1,23 €/m2 al mes) y lo multiplicamos por los 80 metros de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos en alquiler 98 euros más caros que hace un año. Así, Comunitat Valenciana ha pasado de una variación interanual del 10% de mayo de 2024 al 10% detectado en el mismo periodo de 2025. En los últimos 12 meses analizados el precio de la vivienda ha pasado de los 12,29 euros/m2 al mes de mayo de 2024 a los 13,52 euros/m2 al mes de mayo de 2025 (el precio más alto de los últimos 20 años de análisis).
Si analizamos los precios del alquiler respecto a los de hace un año, se observa que en las 16 comunidades se incrementa el precio interanual en mayo. Las comunidades autónomas con incrementos superiores al 10% son: Cataluña (18,0%), Castilla-La Mancha (14,1%), Madrid (13,3%), Aragón (13,1%), Región de Murcia (11,0%), Canarias (10,6%), Andalucía (10,3%), La Rioja (10,1%) y Comunitat Valenciana (10,0%). Le siguen, Galicia (9,5%), Castilla y León (8,0%), Asturias (7,9%), País Vasco (6,5%), Cantabria (4,4%), Extremadura (4,4%) y Navarra (3,0%). Por otro lado, en Baleares se produce en segundo descenso interanual del año (-2,7%).
Noticia relacionada
Los municipios más baratos para veranear en Valencia
En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, las cinco con precios superiores a los 15,00 €/m2 al mes son: Madrid con 21,17 €/m2 al mes, Cataluña con 20,04 €/m2 al mes, Baleares con 18,24 €/m2 al mes, País Vasco con 16,78 €/m2 al mes y Canarias con 15,07 €/m2 al mes. Le siguen, Cantabria con 13,73 €/m2 al mes, Comunitat Valenciana con 13,52 €/m2 al mes, Navarra con 11,94 €/m2 al mes, Andalucía con 11,63 €/m2 al mes, Asturias con 10,92 €/m2 al mes, Aragón con 10,73 €/m2 al mes, Galicia con 10,19 €/m2 al mes, Región de Murcia con 10,03 €/m2 al mes, Castilla y León con 9,68 €/m2 al mes, La Rioja con 9,06 €/m2 al mes, Castilla-La Mancha con 7,95 €/m2 al mes y Extremadura con 7,06 €/m2 al mes.
Subidas de precio en las tres provincias
El precio del alquiler interanual sube en las tres provincias con variación interanual analizadas por Fotocasa. El orden de las provincias con los incrementos interanuales es: Valencia (12,7%), Castellón (9,3%) y Alicante (7,2%). Las tres provincias con precios de mayor a menor precio son: Valencia con 14,95 €/m2 al mes, Alicante con 12,26 €/m2 al mes y Castellón con 9,42 €/m2 al mes.
En cuanto a los municipios, el precio del alquiler interanual sube en 14 de las 18 ciudades con variación interanual analizadas por Fotocasa. Si vemos con detalle el orden de las ciudades con variación interanual analizadas es:
-Sagunto (41,9%)
- Elche (15,2%)
-Castellón de la Plana (9,4%)
-Valencia capital (9,4%)
-Oropesa del Mar (8,1%)
- Alicante (7,4%)
- Orihuela (7,4%)
-Calpe (6,5%)
-Altea (6,5%)
-Canet d'En Berenguer (6,4%)
- Santa Pola (2,5%)
- Torrevieja (1,8%)
-Alcoy (1,5%)
-El Campello (0,5%).
Por otro lado, los cuatro municipios con descensos interanuales son:
-Vila-real (-2,9%)
-Benidorm (-3,9%)
-Dénia(-5,6%)
-Gandía (-22,7%).
En cuanto al precio por metro cuadrado en mayo, vemos que ocho ciudades sobrepasan los 15,00 €/m2 al mes y son: Finestrat con 17,93 €/m2 al mes, Benidorm con 16,49 €/m2 al mes, Alboraya con 16,41 €/m2 al mes, Valencia capital con 16,10 €/m2 al mes, Moncofa con 16,07 €/m2 al mes, Quart de Poblet con 15,93 €/m2 al mes, Jávea / Xàbia con 15,15 €/m2 al mes y Villajoyosa / La Vila Joiosa con 15,15 €/m2 al mes. Por otro lado, las ciudades más económicas para alquilar son: Alcoy / Alcoi con 6,75 €/m2 al mes y Alzira con 7,41 €/m2 al mes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.