Borrar
Vista aérea de la playa de Cullera. Iván Arlandis

Los municipios más baratos para veranear en la playa en Valencia

Algunas zonas turísticas sufren incrementos considerables en el último año

Nacho Ortega

Valencia

Martes, 10 de junio 2025, 00:52

El alquiler de residencias en zonas costeras y tradicionalmente vacacionales este verano en la provincia de Valencia apunta la misma tendencia que viene sufriendo la vivienda en los últimos tiempos en la Comunitat y en España. Según los últimos informes de entidades como el Colegio Oficial de Agentes Inmobiliarios de Valencia, la Cátedra Observatorio de la Vivienda de la UPV y portales especializados como idealista, que recoge los datos actualizados del mercado, el precio mira hacia arriba sin descanso. Los principales municipios de Valencia han incrementado sus precios entre un 4 y un 23% en el último año, con una media del 12'7%, y en algunas zonas de costa la situación se desboca.

De hecho, según un informe de Grupo Tecnitasa, los españoles gastarán casi 110 euros más a la semana de media por alquilar un apartamento vacacional en la costa a lo largo de 2025, lo que supone entre un 6 y 7% más que el año anterior.

En la costa

Según el informe de precios de alquiler de idealista, Gandia (8,4 €/m²/mes en la actualidad en todo el municipio y 9'3 en la playa en julio del año pasado) y Oliva (9,0 €/m²/mes) destacan como las opciones costeras más asequibles antes de la llegada del verano, aunque Oliva ha subido notablemente en el último año, con un incremento cercano a los dos dígitos. Por su parte, Cullera (10'6 euros/m2) y Puçol (10'5) ofrecen precios intermedios, pero aún razonables comparado con la capital.

Sin embargo, conviene destacar que aunque se pueden encontrar alquileres desde 500–600 €/mes durante los meses de verano, estos son por estudios o pisos de 1–2 hab. (55–75 m²), según el propio portal.

Los más caros

Valencia ciudad (15,7 €/m2) y Alboraya (15,9 €/m2, con Port Saplaya en clara escalada) tienen los precios más altos entre los municipios costeros, por encima incluso de los que tuvieron el verano pasado zonas eminentemente turísticas como Canet (13'9 €/m2 en julio de 2024, con una subida del 15'4%, y más caros cuanto más cercanos a la playa) o la playa de La Pobla de Farnals (14'4 €/m2, un incremento del 11%). Sin embargo, La Patacona se consolida como la zona más cara y se paga a 18'3 €/m2, según los datos de idealista de este mes de mayo.

Algunas zonas como Puerto de Sagunto aún ofrecen oportunidades, con precios medios por debajo de los 10 euros /m2 (9'9 en mayo), pero tras la llegada de la gigafactoría de Volkswagen los alquileres se han disparado hasta un 19,4% anual antes del verano. Además, esta zona es junto con Cullera y Gandia las que mayor incremento registran en el último mes.

Las zonas 'premium' de Valencia

En el verano de 2024, Alboraya (15'3 €/m2) y La Pobla de Farnals (14'4 €/m2, con una subida del 11% en un año), con sus apartamentos en Port Saplaya y en la playa de Pobla, a menos de 10 minutos de Valencia capital, escalaron para igualar los precios de epicentros del turismo como Lloret de Mar (13'2 €/m2), Fuengirola (14'1), Benidorm o Benalmádena (15'4), Torremolinos (15'5) o Finestrat (15'6), según datos del Colegio de Agentes de la Propiedad y el Colegio de Registradores.

Los municipios costeros más baratos para alquilar

Gandia - 8,4 €/m²/mes (cerca del máximo)

Oliva - 9,0 €/m²/mes (en máximo histórico)

Puerto de Sagunto - 9,9 €/m²/mes (en máximo histórico)

Puçol - 10,5 €/m²/mes (-2,2% vs máximo)

Cullera - 10,6 €/m²/mes (solo -1,9% vs máximo)

Compra de vivienda

En el mercado de la compraventa, los municipios costeros más asequibles, según los datos de idelista, son El Perelló (desde 1.200 €/m²), Daimús (desde 1.350 €/m²) o Piles (desde 1.380 €/m²), por debajo de otros en los que el alquiler es más ventajoso, como Oliva o Cullera, que sigue subiendo.

En el extremo opuesto están los municipios o zonas costeras donde la vivienda ha subido más de precio: Xeresa (1.983 €/m²), El Perelló (1.977 €/m²), Daimus (1.995 €/m²), Almardà ( 2.154 €/m²), El Perellonet (2.365 €/m²), Playa de La Pobla de Farnals (2.391 €/m²), Canet d'En Berenguer (2.469 €/m²) y la playa de El Puig (3.132 €/m²), con 7 municipios en máximos históricos.

En el interior

Si nos alejamos de la playa unos pocos kilómetros, aparecen dos opciones mucho más asequibles. Villalonga (753 €/m²) o Palma de Gandia (780 €/m²) no tienen competencia en vivienda vacacional

Para encontrar precios más económicos en la Comunitat hay que viajar a Castellón, donde aún se pueden encontrar apartamentos de 70 m2 en Moncófar o Vinaroz por menos de 600 euros, según los portales especializados.

El precio del alquiler sube un 9,9% interanual en mayo y marca récord histórico EP

En conclusión, la mayoría de municipios costeros muestran crecimientos anuales positivos que se pueden endurecer con la cercanía de los meses de verano y el aumento es aún más significativo en las zonas denominadas 'premium', cercanas a Valencia ciudad o en núcleos vacacionales históricos en la provincia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los municipios más baratos para veranear en la playa en Valencia

Los municipios más baratos para veranear en la playa en Valencia