Borrar
Dos trenes de Metrovalencia en una imagen de archivo. Iván Arlandis

El transporte público en Valencia sube de precio a partir del 1 de julio: así quedan las tarifas

El bono de 10 viajes en Valencia costará 5,40 euros con el nuevo sistema de tarifas frente a los cuatro euros que se pagan actualmente

Sara Bonillo

Valencia

Jueves, 26 de junio 2025

El precio del transporte público en la Comunitat subirá a partir del 1 de julio, dado que las bonificaciones del Gobierno central se reducen del 50% al 40%. Esto se debe a la nueva normativa que ha reducido las bonificacione al transporte público en las comunidades autónomas.

El Consell ha aprobado este miércoles el decreto ley por el que se establecen reducciones temporales en las tarifas de los servicios públicos de transporte competencia de la Generalitat. En esta ocasión, ha limitado la gratuidad del transporte público para los menores de 14 años -antes era hasta 31 años- y para los residentes en los municipios más afectados por la dana.

Esta gratuidad se establece para el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2025. Por su parte, para el resto de los usuarios, la norma establece una reducción general del 40 por ciento en los precios de abonos y títulos multiviaje, según ha detallado el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, lo que en la práctica supone un encarecimiento sobre las actuales.

Tal y como ha informado la Generalitat, el bono de 10 viajes en Valencia costará 5,40 euros con el nuevo sistema de tarifas frente a los cuatro euros que se pagan actualmente. Es decir, pasaría a costar 1,40 euros más. En Alicante, la tarjeta Móbilis multiviaje tendrá un precio de 5,25 euros, a diferencia de los 4,35 euros actuales mientras que en Castellón el título de 10 viajes pasará a costar 5 euros frente a los 4,10 euros vigentes ahora.

Estas tarifas se aplicarán a las áreas de transporte metropolitano de València, Alicante y Castelló de la Plana, en los servicios ferroviarios y tranviarios operados por Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (Metrovalencia y Tram d'Alacant), y en los servicios de transporte regular de uso general de competencia de la Generalitat, como el Tram de Castelló o Metrobús. También a la indemnización a los concesionarios de los servicios públicos de transporte interurbano por carretera, a su gestión y control.

Tarifas del transporte en Valencia hasta diciembre de 2025

El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana ha publicado las tarifas oficiales, que serán las siguientes en el área de transporte público de Valencia.

Pincha aquí para ver el documento

Metrovalencia recupera su servicio completo

Por otra parte, el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Teritorio, Vicente Martínez Mus, ha anunciado que este viernes 27 de junio se recuperará toda la red de Metrovalencia afectada por la dana, que los afectados podrán utilizar de forma gratuita durante este año y el siguiente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El transporte público en Valencia sube de precio a partir del 1 de julio: así quedan las tarifas

El transporte público en Valencia sube de precio a partir del 1 de julio: así quedan las tarifas