Borrar
Fotolia - Adobestock

Los trabajos que pagan salarios de más de 3.000 euros al mes en España

El sueldo medio en España creció en 2024 un 3,9% hasta alcanzar los 1.988 euros mensuales

Nacho Ortega

Valencia

Miércoles, 11 de junio 2025, 00:28

En 2024, el salario medio en España creció un 3,9% hasta alcanzar los 1.988 euros mensuales, según los datos de la Seguridad Social . Sin embargo, hay muchos empleados cuyos sueldos están por encima de los 3.000 euros al mes. Muchísimos. Y hay varios sectores, solo unos pocos, donde se concentra este poder adquisitivo, según el «XI Monitor Adecco Salarios», un exhautivo informe que desglosa los trabajos más lucrativos y que expone que aunque esta cifra supone una mejora respecto a años anteriores, el poder adquisitivo medio aún está lejos de los niveles de 2019.

El estudio segmenta los empleos en 18 secciones de actividad, que pertenecen a tres grandes sectores:

- Industria (Industrias extractivas, Manufacturas, Electricidad y gas, y Agua y saneamiento)

- Servicios (Comercio, Transporte y Almacenamiento, Hostelería, Información y comunicaciones, Finanzas y seguros, Inmobiliarias, Servicios Profesionales, Actividades administrativas, Administraciones Públicas, Educación, Sanidad y servicios sociales, Actividades culturales, artísticas y recreativas, y Otros servicios)

- Construcción, que a diferencia de los otros sectores, no se desagrega.

Más de 3.000 euros

El sector de la energía es el más rentable para sus trabajadores. Los empleados que trabajan en el sector de Electricidad y gas (sector energético, en el que se incluyen las grandes compañías eléctricas o petrolíferas) ganan de media 4.091 euros/mes, con un incremento del +0,5% (el menor crecimiento dentro de Industria), aunque su poder adquisivo ha disminuido un -10,8% desde 2019 y el valor medio puede verse ligeramente adulterado por las altas retribuciones de los directivos.

El sector de 'Finanzas y seguros' es el segundo que, de media, mejor paga a sus empleados. En 2024 el salario medio fue de 3.578 euros/mes, un +3,8%, y la diferencia con Hostelería, que es la sección con el salario medio más bajo, es de 2.271 euros mensuales.

En tercer lugar se sitúa el sector de 'Información y comunicaciones', el sector tecnológico, que paga un salario medio de 3.084 euros/mes a los empleados, con un incremento en 2024 del +5,8%. Por primera vez supera la barrera de los 3.000 euros y es una de las pocas categorías en las que se ha aumentado el poder adquisitivo desde la pandemia, situándose como un sector en clara expansión salarial, según el estudio.

El informe destaca que la diferencia máxima entre el sector que mejor paga y el que peor lo hace alcanza ya 2.783 euros/mes (33.400 euros/año), estabilizando la brecha salarial entre profesiones, ya que el sector mejor pagado supera en 3,1 veces al peor pagado.

De 2.000 a 3.000 euros

Además, hay 8 secciones que están en transición hacia los 3.000 euros, aunque aún están muy lejos. Las Industrias extractivas pagan de media 2.873 euros/mes (+6,2% en 2024), siendo además un sector en el que la edad de jubilación es prematura. Los servicios profesionales (abogados, consultores, dentistas...) alcanzan los 2.513 euros/mes (+5,0%), por delante del salario medio de los empleados de las administraciones públicas (los funcionarios), que se sitúan en 2.417 euros/mes (+2,7%)

La evolución muestra una concentración salarial en sectores altamente especializados, con el sector tecnológico emergiendo como el más dinámico en términos de crecimiento tanto nominal como real.

Sectores que han crecido pese a no estar entre los mejor pagados son Manufacturas con un incremento del 4,6% y un salario medio de 2.209 euros/mes, Sanidad y Servicios con un 3,9% (2.056 euros/mes) o Agua y saneamiento (2.001 euros por mes, un +3'1%).

El sector de las Inmobiliarias también crece hasta pagar salarios medios de 2.069 euros/mes, por delante de 'Transporte y almacenamiento', que se queda en 2.018 euros/mes.

Por debajo de 2.000

El mayor incremento en el salario promedio fue el de Actividades artísticas (+6,4%), sumando cuatro años de incrementos interanuales. Sin embargo, si comparamos con los salarios medios del resto de secciones de este sector, ocupa el cuarto lugar por la cola con 1.513 euros mensuales en 2024.

Educación, con salarios medios de 1.969 euros/mes) está 32 euros por debajo de la media nacional, mientras que Comercio ha tenido un incremento del 5,3% y llega a los 1.769 euros/mes, muy por encima del sector que peor paga, Hostelería, que pese a haber aumentado los salarios medios un 5,3% se queda en 1.307 euros/mes, a la cola del estudio. 'Actividades administrativas', con apenas 1.406 euros/mes, está solo por delante de la Hostelería.

Cuánto se cobra en cada sector

Electricidad y gas: 4.091 euros/mes

Finanzas y Seguros: 3.578 euros/mes

Información y comunicaciones: 3.084 euros/mes

Industrias extractivas: 2.873 euros/mes

Servicios profesionales: 2.513 euros/mes

Administraciones públicas: 2.417 euros/mes

Manufacturas: 2.209 euros/mes

Inmobiliarias: 2.069 euros/mes

Sanidad y servicios sociales: 2.056 euros/mes

Transporte y almacenamiento: 2.018 euros/mes

Agua y saneamiento: 2.001 euros/mes

Media total: 1.988 euros/mes

Educación: 1.969 euros/mes

Construcción: 1.875 euros/mes

Comercio: 1.769 euros/mes

Actividades Artísticas y ocio: 1.513 euros/mes

Otros servicios: 1.487 euros/mes

Actividades Administrativas: 1.406 euros/mes

Hostelería: 1.307 euros/mes

Puedes leer el informe íntegro de Adecco.

Tanto en la Industria como en los Servicios hay una importante diversidad en el salario medio de las secciones que forman parte de los mismos, pero todas las de la Industria aumentaron sus salarios medios en 2024, según los datos del INE analizados en el estudio. Además, sus remuneraciones medias son las más elevadas desde 2008.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los trabajos que pagan salarios de más de 3.000 euros al mes en España

Los trabajos que pagan salarios de más de 3.000 euros al mes en España