
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Pedroche
Lunes, 9 de junio 2025, 01:22
La salud bucodental es muy importante y cada vez la sociedad es más consciente de ello. Sin embargo, sigue siendo inviable económicamente para muchas familias. Según un informe publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), dos de cada diez españoles no pueden permitirse acudir de manera regular y sólo visitan al dentista en ocasiones puntuales. Además, un tercio tiene problemas para pagar los gastos.
El tratamiento más económico es la revisión y limpieza, situada de 60 euros, mientras que el más caro es la ortodoncia, que vale de media 2.000 euros. En cuanto al modo de pago, 7 de cada 10 encuestados pagaron el tratamiento de su bolsillo, mientras que el resto obtuvo el dinero del seguro dental o de la sanidad pública. Hay una serie de servicios que sí cubre la Seguridad Social. Forma parte del plan de salud bucodental aprobado por Sanidad e incluido dentro del Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027. Está dotado con un pliego de 180 millones de euros y busca mejorar la calidad de vida de colectivos prioritarios. Estos son: menores de 14 años, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
El resto de adultos podrán optar a la subvención en caso de que no superen el umbral de la renta que se va revisando en base al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Hasta a fecha, los servicios básicos odontológicos que la Seguridad Social incluye para toda la población eran los siguientes, tal y como recoge el Ministerio de Sanidad:
- Información y difusión sobre las medidas básicas higiénicas y dietéticas necesarias para mantener la salud oral.
- Consejo odontológico.
- Procesos agudos odontológicos.
- Tratamiento farmacológico de la patología bucal.
- Exodoncias.
- Exodoncias quirúrgicas.
- Cirugía menor de la cavidad oral.
- Detección precoz de lesiones premalignas.
- Biopsia de lesiones mucosas.
Sin embargo, desde este año, los grupos vulnerables citados anteriormente también tiene acceso gratuito a otros servicios ya que están cubiertos por la Seguridad Social:
- Revisiones periódicas.
- Tratamientos preventivos: como limpiezas dentales (tartrectomías) y aplicación de flúor tópico.
- Sellado de fisuras y fosas dentales.
- Actuaciones restauradoras: empastes en casos de caries que no afecten de forma irreversible a la pulpa dental.
- Tratamientos pulpares y estabilización de dientes tras traumatismos.
- Tratamientos con sedación o anestesia general: en pacientes con alteraciones conductuales severas que dificulten su atención bucodental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.