Estos son los pensionistas que tendrán que pagar 100 euros más en los viajes del Imserso de este año
El objetivo de esta medida es poner freno a la acumulación de plazas por parte de unos pocos usuarios
El Programa de Turismo del Imserso sigue siendo, año tras año, uno de los recursos más solicitados por los mayores en España. Gracias a esta iniciativa estatal, miles de pensionistas pueden acceder a estancias subvencionadas en destinos de costa e interior, con precios reducidos y servicios adaptados a sus necesidades. Sin embargo, la temporada 2025/2026 llega con importantes novedades que no afectan por igual a todos los beneficiarios. Entre ellas, se ha confirmado la aplicación de un suplemento económico para ciertos viajeros frecuentes.
La medida más comentada es la introducción de una tarifa plana de 50 euros por viaje dirigida exclusivamente a pensionistas con rentas muy bajas. Por primera vez, quienes perciban pensiones no contributivas o ingresos similares podrán viajar a cualquier destino con un coste fijo, independientemente de si eligen la Península, las Islas Baleares, Canarias o los circuitos culturales. Además, el programa permitirá a estos beneficiarios llevar consigo a sus animales de compañía, una opción que se aplicará a «aquellas personas que cuidan de animales» y que pretende facilitar que nadie tenga que renunciar a viajar por motivos de cuidado.
Pero junto a estas mejoras, también se han establecido nuevas condiciones que podrían suponer un gasto adicional para muchos usuarios habituales del programa. A partir de esta temporada, los pensionistas que reserven más de un viaje por campaña deberán abonar un suplemento económico.
Según recoge el pliego de condiciones del Imserso, «los segundos y sucesivos viajes que disfruten los usuarios del programa de turismo en cada temporada tendrán un suplemento de 100 euros cada uno de ellos, sin importar que sean del mismo o de diferente lote». El objetivo de esta medida es poner freno a la acumulación de plazas por parte de unos pocos usuarios, una situación que en años anteriores provocó numerosas quejas entre quienes no lograban reservar ni un solo turno.
Eso sí, este nuevo recargo no afectará a todo el mundo. Las personas con ingresos iguales o inferiores al importe de las pensiones no contributivas de jubilación o invalidez estarán exentas de pagar ese suplemento, así como de otros recargos que también se aplicarán a partir de este año.
Por ejemplo, se mantendrán los suplementos por viajar en temporada alta. También continuará vigente el coste adicional para quienes soliciten habitación individual, que varía en función del destino: 22 euros por noche en los hoteles de la Península y Baleares, 24 euros en las Islas Canarias y 26 euros por noche en los viajes de turismo de interior.
Además, todo indica que volverán a aplicarse los suplementos durante las fiestas navideñas. En la edición anterior, los turnos especiales de Navidad y Fin de Año ya no estuvieron incluidos dentro del programa general. Las cenas o comidas especiales, como las de Nochebuena o Nochevieja, implicaron un coste adicional de 20 euros por persona. Si no hay cambios, esta política se mantendrá también durante la temporada 2025/2026.
- Temas
- Imserso
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.