Los pensionistas que cobrarán doble paga extra este verano
Es necesario cumplir con los requisitos de jubilación y otros aspectos exigidos por la Seguridad Social
A. Pedroche
Jueves, 12 de junio 2025, 16:46
En el mes de junio millones de jubilados esperan ansiosos la llegada de la paga extraordinaria de verano. Esta prestación, junto con la de Navidad, marca dos momentos clave del año en los que los beneficiarios de pensiones contributivas reciben una cuantía adicional a su mensualidad ordinaria. Estas pagas extraordinarias resultan especialmente importantes en periodos con altos gastos, como son el verano y las fiestas navideñas. Sin embargo, hay una serie de pensionistas que se llevarán una alegría doble ya que cobrarán dos pagas extras en los próximos días.
Esto sucede cuando percibe dos pensiones que provienen de distintos regímenes del sistema de la Seguridad Social. Es decir, cuando se combina pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad u orfandad siempre que cada una cumpla los requisitos exigidos en regímenes distintos. De hecho, el propio organismo así lo explica en su página web: «Se pueden percibir dos pensiones siempre que se cumplan los requisitos exigidos por separado en cada régimen».
De esta manera, los pensionistas que sean beneficiarios de dos pensiones contributivas distribuidas en 14 pagas cobrarán dos pagas. Eso sí, no todas las combinaciones de dos pensiones otorgan este derecho. Las que sí son las pensiones de jubilación, incapacidad permanente, viudedad y orfandad. Aunque hay algunos matices a tener en cuenta.
Las pensiones por incapacidad permanente que deriven de un «accidente de trabajo», una «enfermedad profesional» o un «accidente laboral» no reciben una paga extraordinaria como tal. Esto no significa que se cobre menos, sino que «la paga extra ya está incluida de forma prorrateada en las doce mensualidades».
También hay que matizar que los pensionistas que han comenzado a cobrar algunas de estas pensiones en 2025 únicamente «la parte proporcional correspondiente a los meses devengados» desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 31 de mayo de 2025. En los casos en los que una de las pensiones haya estado «suspendida temporalmente», la paga extra también se ajustará en función de los «meses efectivamente devengados».
Cuantías
En 2025, el límite máximo de percepción está fijado en «3.267,60 euros mensuales» y «45.746,40 euros anuales», según recoge el artículo 57 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Aplicando ese tope a una paga extraordinaria doble, el máximo a cobrar este verano es de 6.535,20 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.