Borrar
El centro comercial MN4, el pasado enero. Jesús Signes

MN4 ya tiene fecha de reapertura tras la dana

El centro comercial ya ha finalizado los trabajos de reconstrucción

Pablo Alcaraz

Alfafar

Sábado, 21 de junio 2025, 12:34

El centro comercial MN4 de Alfafar reabrirá sus puertas el próximo 17 de julio tras concluir los trabajos de reconstrucción de la dana que el pasado 29 de octubre arrasó la provincia de Valencia. De esta forma, el último centro comercial afectado por la riada retomará su actividad ordinaria.

Esta mañan la expectación en las inmediaciones de este gran almacén era máxima. Pese a permanecer todavía en trabajos de reparación de los daños, una enorme cola de niños impacientes por entrar al complejo ha sorprendido a propios y extraños al no estar todavía reabierto al público. Aguantar el sol de justicia que caía a media mañana sobre Alfafar valía la pena para ver de cerca y poder sacarse una foto con el encargado de anunciar la vuelta a la normalidad de este centro comercial tras la catástrofe.

Santiago Segura, el afamado actor y director español, ha tenido el honor de realizar el tan ansiado anuncio después de haberse volcado desde el primer momento en ayudar y devolverles las sonrisas a los más pequeños que pese a su corta edad han sido víctimas del peor desastre de la historia de España.

El MN4 ha acogido el preestreno exclusivo de la película 'Padre no hay más que uno 5' -protagonizada y dirigida por el propio Segura que llegará a la gran pantalla el 26 de junio- al que han sido invitadas familias de la zona cero de la dana. La fecha de reapertura del MN4 coincide con el cumpleaños del actor que ha declarado ante los medios que le «encanta Valencia».

En concreto, a este acto han sido invitados varios colegios afectados de la zona cero: Sedaví (Sedaví), Vil·la Romana (Catarroja), Lluís Vives (Massanassa), San Clemente (Sedaví) y Nuestra Señora del Socorro (Benetússer), además de las asociaciones Afectados por la Dana y la ONG española Educo.

Esta reapertura extraordinaria de los cines no ha sido la única, pues ya el pasado 24 de marzo, las salas de Alfafar abrieron sus puertas exclusivamente para acoger la premier de 'Tierra de nadie' en una jornada en la que el equipo de la película se trasladó hasta el centro comercial para apoyar a su cine, único que todavía sigue cerrado en Valencia tras el paso de la dana.

Avance de las obras

Antonio Martí, de la Familia Martí, propietaria del centro comercial MN4 y de los cines, ha señalado que este sábado es «un día tremendamente emocionante» en el que han tratado de devolverles «un poco de magia e ilusión» a los más que pequeños de la zona cero del desastre: «Ver las salas otra vez llenas está muy bien y sobre todo de los niños de muchos colegios que se han visto afectados por la dana».

Martí ha agradecido la colaboración de Educo en esta acción y ha recordado la anterior premier de 'Tierra de nadie' y ha asegurado que el nuevo film de Santiago Segura supondrá «un espadazo importante» de cara a la reapertura de puertas de este centro comercial.

Sobre las obras, ha comentado que avanzan a buen ritmo para cumplir con la fecha de inauguración prevista al estar ya todas las instalaciones en funcionamiento. Gracias a los trabajos que han tenido lugar hasta la fecha se ha conseguido reponer el sistema contraincendios mientras todavía se están terminando de reacondicionar los equipos de climatización y extracción de CO2. Martí también ha aseverado que la planta -1 del parking «ya está prácticamente habilitada» y que las tiendas de planta baja, que fueron las realmente afectadas por los destrozos, «ya están ultimando sus obras de adecuación y van a empezar en breve a poner producto».

«El cine para recuperarse del trauma»

Para la directora general adjunta de Educo, Guiomar Todó, este acto «es la demostración palpable del poder de la cultura para ayudar a la recuperación de estos niños y niñas y sus familias». Todó ha apelado a la importancia de los espacios de ocio en la psicoemocionalidad de los menores. «Para nosotros es muy importante ver también que con herramientas como el cine o el entretenimiento estos niños y niñas también pueden recuperarse de ese trauma. Es algo que intentamos hacer en nuestros programas desde que sucedió la dana. Vemos la ilusión en sus ojos», ha asegurado.

Todó ha reseñado algunas de los programas puestos en marcha en colegios como el de Alfafar o el colaboración con la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (Fampa) para que los niños afectados «tengan colonias, escoleta d'estiu y que hagan actividades que incorporan la cultura como una forma también de distraerse».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias MN4 ya tiene fecha de reapertura tras la dana