Borrar
Urgente Cierran la playa de Massalfassar por aguas contaminadas
El economista Gonzalo Bernardos en una imagen de archivo. Juanjo Santamaría

Gonzalo Bernardos, sobre la compra de vivienda y las «horrorosas» ayudas ICO para la hipoteca: «Me parece increíble»

El economista se pronuncia sobre la situación del mercado inmobiliario y la falta de ejecución de estos avales

Tamara Villena

Valencia

Lunes, 19 de mayo 2025, 23:48

El sector de la vivienda en España pasa por uno de los momentos más complicados de su historia para quienes buscan hacerse con un hogar, ya sea pagando un alquiler o comprando. Además, a esto se le suma que la perspectiva de ahorrar es cada vez más complicada por el alza en el coste de prácticamente todo, marcada por una inflación en el país que ha aumentado el precio de alimentos, productos como la gasolina o servicios tan básicos como la electricidad. A los ciudadanos les queda cada vez menos margen de ahorro al tener que hacer frente a una cesta de la compra disparada o la factura de la luz por las nubes.

Si a todo esto le sumamos que las cuotas de alquiler que no paran de subir, es normal que muchos ciudadanos busquen comprar una vivienda y opten por pagar una hipoteca, ya que la mensualidad puede ser más reducida que una renta en la situación actual. El problema está en que para poder optar a comprar un inmueble es necesario tener ahorrado un 20% del precio total, ya que los bancos financian hasta un 80% del valor de compraventa o tasación (el menor de ambos). Además, hay que tener también una previsión de otro 10% para impuestos, registro y notaría.

Esto implica que, para comprar una vivienda de 100.000 euros, el interesado tendría que tener ahorrados 30.000 euros para la operacón. Teniendo en cuenta que es casi misión imposible encontrar una vivienda a ese precio por la inflación actual del sector, la cantidad de ahorro crece notablemente y dificulta que muchas personas puedan alcanzar el mínimo de aporte necesario.

Al respecto se ha pronunciado el economista Gonzalo Bernardos en una reciente intervención en Al Rojo Vivo, quien ha explicado que como ahora «la cuota hipotecaria permite ahorrar frente al alquiler», muchos prefieren comprar vivienda. Un contexto que ha ha hecho que estemos presenciando «el mayor trasvase de dinero de padres y abuelos a hijos y nietos de la historia», un respaldo familiar que en muchos casos es clave para poder acceder al mercado inmobiliario.

Esto llevaba al experto a reflexionar sobre otro punto clave en este asunto, los avales ICO del Gobierno que posibilitan -teóricamente- el acceso a una financiación hasta del 100% para quien cumpla todos los requisitos. No obstante, y aunque la medida parte de una buena base, la realidad es que su aplicación no se está viendo reflejada y lleva a que la fuente de financiación real para alcanzar esa hipoteca sea el propio entorno del comprador.

«¿Cómo puede ser que, después de dos años, solo se hayan concedido 3.800 hipotecas al 100% con aval del ICO? Me parece increíble. Es una muy buena medida, que beneficia especialmente a jóvenes y familias con pocos ahorros, pero su ejecución está siendo horrorosa», zanjaba el economista sobre estas ayudas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Gonzalo Bernardos, sobre la compra de vivienda y las «horrorosas» ayudas ICO para la hipoteca: «Me parece increíble»

Gonzalo Bernardos, sobre la compra de vivienda y las «horrorosas» ayudas ICO para la hipoteca: «Me parece increíble»