El eléctrico acelera en la Comunitat: se venden el triple de coches enchufables que el año pasado
La autonomía valenciana lidera la carrera hacia la descarbonización al ser la que más ha crecido de españa en el primer semestre en venta de modelos de bajas emisiones
Las secuelas de la dana se siguen notando en la matriculación de vehículos en la Comunitat Valenciana. Las ventas de modelos electrificados han experimentado ... un repunte importante en el primer semestre del curso. De hecho, en los seis primeros meses de 2025 se han vendido casi el triple de vehículos eléctricos que en el mismo periodo de 2024, siendo la región valenciana la que más ha crecido en ese aspecto.
Las ayudas del plan Reinicia Auto+ han dado a los modelos eléctricos el empujón necesario para empezar a asentarse en el mercado. El programa diseñado por el Ministerio de Industria otorga una cuantía mayor (10.000 euros) por la compra de un vehículo eléctrico que por la de un vehículo híbrido o de combustión (5.000), lo que ha supuesto un aumento del interés del cliente valenciano por los modelos con etiqueta CERO en cuanto han dispuesto de solvencia económica para adquirirlos.
Si en los primeros meses tras la dana los afectados se lanzaron a comprar coches de segunda mano sin importarles -o en muchos casos ni siquiera sin saber- las ayudas que iban a acabar recibiendo, una vez llegaron las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros los vehículos eléctricos crecieron de forma notable.
En los primeros seis meses del año se han matriculado en la región 12.513 vehículos electrificados, lo que supone un incremento del 158% respecto al año previo, siendo la región que más ha crecido de España y casi duplicando la media nacional.
Sólo en el mes de junio el crecimiento de las ventas de modelos enchufables fue del 213% al pasar de venderse 903 unidades en 2024 a 2.831 en el sexto mes de este año. La variación también ha provocado un aumento considerable de la influencia de la Comunitat en el mercado del vehículo eléctrico. Aunque la región se mantiene en la tercera posición nacional en cuanto a cuota de mercado, por detrás de Madrid y Cataluña, el boom en las ventas ha permitido acortar las diferencias con Cataluña, que representa un 13,03% de las ventas acumuladas en el primer semestre. La Comunitat, por su parte ha pasado de tener una cuota de mercado de electrificados del 7,98% a un 11,25%.
A pesar del brutal aumento, las cifras absolutas de matriculaciones siguen dejando en evidencia al vehículo puramente eléctrico si se le compara con el coche híbrido, que en la Comunitat también ha crecido por encima del resto de las comunidades autónomas en la primera mitad del año.
Entre enero y junio se han vendido 31.000 modelos híbridos en el territorio valenciano, una cifra muy lejana a la del último año en esta fechas, cuando se contabilizaban poco más de 17.000 unidades vendidas en el el acumulado semestral. La apuesta de los valencianos por los modelos híbridos ha sido tal que la autonomía ya se ha convertido en la segunda región en la que más cohes de este tipo de energía se matriculan en lo que va de año, tras superar a Cataluña.
De hecho, los vehículos híbridos ya representan más de un tercio de las ventas totales en lo que va de año, ya que en la Comunitat se han matriculado 79.483 vehículos después de que el efecto dana provocase un incremento del 58% en las operaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.