El efecto de la dana en las ventas
ACTUALIDAD ·
La dana provocó la pérdida de alrededor de 120.000 vehículos, de 120.000 medios que podían ser de transporte o incluso de vida por todos aquellos que incluso trabajaban con su vehículo.
Sabíamos que esto iba a provocar un aumento de matriculaciones en la Comunidad Valenciana, y ahora ya tenemos los datos en la mano para comprobar que esa renovación del parque móvil se está llevando a cabo, sobre todo con usuarios que perdieron su vehículo en la dana tal y como nos confirman los propios concesionarios.
Para hacernos una idea, tan sólo en el mes de mayo se han matriculado en la Comunitat Valenciana 16.160 turismos, es decir, un 87 por ciento más respecto a mayo de 2024. Obviamente, estamos ante el mayor incremento porcentual de España, que se sitúa en una media del 18,55 por ciento. Estos datos proporcionados por asociaciones como ANFAC, FACONAUTO y GANVAM representan muy bien la situación de los valencianos con los coches, y no sólo en mayo.
En el acumulado de enero hasta mayo la media nacional de matriculaciones respecto a 2024 aumentó un 13,6 por ciento, mientras que en nuestra comunidad el crecimiento ha sido del 61,2 por ciento con 67.397 unidades matriculadas.
No sólo ha incentivado este aumento las ayudas del Plan Reinicia+, también las ayudas del Plan Moves III que, recordemos, a principio de año no estaban ni siquiera aprobadas.
Obviamente, con este aumento, han crecido las ventas de todo tipo de motorizaciones, pero destacan las de híbridos y eléctricos que han despegado con un 144,5 por ciento más respecto a mayo de 2024.
Estas cifras serían positivas en otras circunstancias, pero la cruda realidad es que estos datos de mercado los ha generado una catástrofe sin precedentes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.