El Consell alcanza un acuerdo con los sindicatos para completar la subida salarial de todos los trabajadores de las ITV
El 60% de la plantilla todavía no había cobrado el incremento del 2,5% correspondiente a 2024 pactado por la Ley de Presupuestos
Ha tardado más de tres meses, pero por fin ha llegado. Sitval, empresa pública encargada del servicio, y los sindicatos han alcanzado un acuerdo para ... extender la subida salarial del 2,5% correspondiente a 2024 y pactada en la Ley de Presupuestos a la totalidad de la plantilla de las estaciones de ITV valencianas. De tal modo, los más de 500 empleados que todavía no habían podido cobrar el aumento lo harán «a la mayor brevedad posible», por lo que el incremento ya se reflejará en la nómina de los trabajadores en julio, según han explicado desde la Generalitat.
Hasta el momento, sólo el 40% de la plantilla, unos 370 empleados, había percibido el incremento en su nómina. Ahora, el nuevo acuerdo entre la empresa y los sindicatos pone fin a tres largos meses de negociación. En ese tiempo cuatro sindicatos con representación en las estaciones valencianas (CC OO, Csif e Stas Iv ) han exigido el pago de la diferencial salarial con efecto retroactivo al 1 de enero sin necesidad de adherirse a un convenio específico que la empresa firmó únicamente con UGT en marzo.
Los trabajadores afectados denunciaban una actitud chantajista por parte de la empresa al asegurar que la intención principal era la de «negociar la estructura retributiva del personal a cambio de abonar las cantidades pendientes de regularizar». Por su parte, la conselleria de Industria, responsable del servicio, insistía durante todo este tiempo en que su intención era abonar las cantidades correspondientes a los trabajadores una vez se resolviese el asunto por vía judicial al tratarse de un conflicto colectivo.
Más de la mitad de la plantilla recibirá el pago correspondiente en la nómina del próximo mes después de alcanzar un acuerdo con la compañía. Mientras, sigue pendiente la contratación de personal para reforzar el servicio en las estaciones no sólo de cara al verano, sino de forma permanente, una de las cuestiones que siguen pendientes desde el verano pasado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.